Mario Suárez: «El 9 de Mayo hay pocas cosas que celebrar»

fotonoticia_20160509142650_800El portavoz del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede (XSP) en el Ayuntamiento de Gijón, Mario Suárez, ha señalado que en este 9 de mayo, Día de Europa, «hay pocas cosas que celebrar», al tiempo que ha abogado por transformar la política de la UE. Así lo ha indicado en un año en el que el Ayuntamiento ha decidido no hacer ningún acto institucional de celebración como en otras ocasiones.

Suárez, en rueda de prensa en el Consistorio, ha hablado así para después lamentar que el PP mostrara su rechazo a una Declaración Institucional que XSP iba a presentar en apoyo a la moción de la coordinadora de ONGD del Principado en apoyo a los refugiados y en contra del tratado entre la UE y Turquía. Una Declaración que no se llegó a votar, al haber manifestado su rechazo el PP previamente.

Asimismo, ha recriminado que después de 65 años de UE, lo que ha habido es fortalecimiento de la Europa de los mercados frente a la de la ciudadanía. Ha sido muy crítico, además, con lo que ha considerado el «tratado de la vergüenza», firmado por la UE con Turquía para expulsar a los refugiados y también con el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) que negocia UE con EEUU «a espaldas de la ciudadanía».

Sobre los refugiados, ha recalcado que la Comisión Europea asignó casi 1.820 millones de euros entre 2007 y 2013 para control de las fronteras exteriores y solo 700 millones para mejorar los procedimientos de asilo, los servicios de acogida y el reasentamiento y la integración de la población refugiada.

Suárez ha dado paso también a la la presidenta de la Coordinadora de ONGD del Principado,

Celeste Intriago, para dar voz al texto de la Declaración Institucional que no pudo llevarse al Pleno. Intriago ha reprochado que la UE apuesta por otras cosas y no por el bienestar la de la ciudadanía, la solidaridad y los derechos humanos.

Y si bien ha opinado que no debe desaparecer la UE como tal, si cree que su función debía ser hacerse partícipe de los problemas de los demás y consensuar políticas para restaurar la justicia social y actuar en consecuencia.

Es por ello, que ha defendido «pensar en que somos ciudadanos del mundo» y que cualquier persona que pique a nuestras puertas deba estar atendida. Ha dado lectura, asimismo, a la moción que ya fue presentada en ayuntamientos de diferentes comunidades autónomas, a los que se ha pedido un acto o símbolo de rechazo al Tratado «vergonzoso» entre la UE y Turquía y en reconocimiento de las personas que han perdido la vida en las fronteras.

También se pedía, entre otras cosas, establecer rutas legales y seguras para los refugiados, el cumplimiento de convenios internacionales y directivas y legislaciones europeas en materia de asilo y refugio, el respeto a loas derechos humanos y la garantía de protección a las personas en las fronteras, en especial a menores y los más vulnerables.

Otras medidas son que se recuperen los fondos de Cooperación al Desarrollo y que haya una coordinación de cuántas personas refugiadas van a llegar al país y cómo se va a gestionar, algo que se desconoce a ahora.

Asimismo, se propone que se pongan a disposición de los inmigrantes recursos sanitarios, de refuerzo escolar para una educación inclusiva y un programa de formación para personal que atiende a este colectivo inmigrante y de refugiados, así como que se revise en profundidad la política migratoria y exterior de Europa. Para Intriago, es «vergonzoso» que a estas alturas no se haya podido parar la guerra en Siria, con miles y miles de personas que perdieron la vida ya.

PP, A FAVOR DE LA UE

Por otro lado, a la no celebración del Día de Europa por el Ayuntamiento se ha referido también el portavoz municipal del PP, Mariano Marín, quien ha lamentado que no haya realizado ningún acto institucional como venía haciéndose años atrás.

Ha señalado, en este sentido, que parece que está de moda avergonzarse de ser europeos, mientras que el PP, al contrario, apoya Europa como garantía de estabilidad y de derechos, como es la libre circulación de personas.