La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales se reunirá con las cofradías de pescadores asturianas para tratar de acotar la población de los oricios en determinadas zonas y revisar los cupos de pesca para así garantizar la continuidad de la especie.
Así lo ha afirmado la consejera del ramo, María Jesús Álvarez, en la comisión de Desarrollo Rural celebrada en la Junta General al ser preguntada por la diputada de Podemos Asturies Paula Varela, sobre las medidas que prevé tomar para garantizar las poblaciones y los hábitats de las especies de erizo de mar en la costa.
La especie está sufriendo una «regresión» en las costas asturianas, también en las zonas no explotadas, debido al cambio climático y al calentamiento del mar. Por ello, desde Desarrollo Rural han afirmado que seguirán trabajando por limitar la extracción de esta especie para preservarla.
La diputada de Podemos, por su parte, ha instado a la consejera a acotar las poblaciones de oricios y trabajar contra el furtivismo. Sobre los efectos del cambio climático, Valero ha advertido de que el calentamiento lleva a los erizos de mar a retraerse a más profundidad, dificultando su extracción y saliendo de su hábitat.