María Jesús Álvarez dice que la cuestión de la sanción a la rula de Avilés excede del ámbito competencial de su consejería

2015_11_12 M.J.Alvarez en JGPALa consejera de Desarrollo Rural y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha manifestado este jueves que la inspección y posterior sanción tributaria impuesta a la rula de Avilés es una cuestión que «excede claramente del ámbito competencial de su consejería».

Además, ha explicado que la inspección tributaria y la sanción siguiente a la Rula de Avilés corresponden al impuesto de Sociedades del ejercicio 2009 a 2012 y del IVA de los ejercicios de 2010 al 2012, épocas en las que la titularidad de la consejería de Medio Rural era de IU y de Foro, aunque ha asegurado que «ni quiere ni pretende escurrir el bulto».

Álvarez se ha manifestado así en sesión plenaria en respuesta a una pregunta del diputado del PP, Luis Venta Cueli, sobre si el Gobierno considera ajustada el derecho a la sanción tributaria que le ha sido impuesta a la rula de Avilés por un importe superior al millón de euros.

El pasado mes de octubre el consejo de administración de la sociedad Nueva Rula de Avilés, de la que depende la comercialización del 75 por ciento del pescado vendido en Asturias, acordó aceptar las condiciones que le fijó la Agencia Tributaria para cerrar la investigación fiscal que ha sido objeto la entidad y que tiene su origen en la comercialización de pescado sin la pertinente declaración del mismo. Para cerrar este capítulo, la rula pesquera avilesina tendrá que hacer un pago de algo más de un 1,2 millones de euros.

Luis Venta Cueli, por su parte, ha indicado que la respuesta a su pregunta no es fácil para el Ejecutivo asturiano porque «decir que no se está de acuerdo es una incoherencia y decir que si es reconocer lo que ha ocurrido».

«Desde el PP llevamos denunciando como algo anómalo que un gobierno se dedique a vender pescado y es lo que lleva haciendo el Gobierno estos años porque es el dueño del 33% de la sociedad», ha dicho Venta Cueli, que ha añadido que más «impresentable es» que el Gobierno se dedique a defraudar cuando gestionan sociedades con beneficio.

Así ha insistido en que el Gobierno aceptando la multa está aceptando el fraude. «Ustedes defraudan y lo reconocen», ha manifestado el diputado del PP que ha pedido a la consejera que explique quién se lucró con este fraude.

Por otra parte la consejera ha indicado, a una pregunta del diputado de Podemos Héctor Piernavieja, que por el momento no se han detectado daños en pumaradas causados por los psílidos y ha manifestado que estarán al tanto de la evolución de los mismos ya que los mismos se están siguiendo y controlando por parte de los técnicos del SERIDA.