Marañón: “Dependiendo de los niveles de partículas se podrá desactivar o no el protocolo”

La directora general de Prevención y Control Ambiental, Elena Marañón, anunció este miércoles todos los detalles sobre la situación actual y previsiones del protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire activados en las zonas de Oviedo, Gijón y Avilés.

“En función de como evolucione los niveles de partículas provenientes del norte de África, es decir, si bajan y ya no superan los niveles umbrales establecidos en el protocolo pues se podrá desactivar o rebajar al nivel 0”, puntualizó Marañón.

Además, destacó que una de las medidas que se tomaron para reducir la emisión de contaminantes es que los conductores vayan por las autovías con una velocidad máxima de 90km/h.

“No podemos tener una fecha, no podemos saber si será mañana o el viernes o el fin de semana cuando se desactivará el protocolo. Eso no lo podemos aventurar. La respuesta que está teniendo la población sobre las medidas que hemos tomado en función de este protocolo, no es la respuesta que desearíamos porque la medida de bajar la velocidad de 120km/h a 90km/h para reducir la emisión de contaminantes, no ha surtido mucho efecto”, sentenció la directora general de Prevención y Control Ambiental.

Finalmente resaltó que la población asturiana no ha seguido a cabalidad las medidas que se han solicitado.

“Ante el episodio de contaminación ambiental que tenemos y con toda la información que ha sido difundida a través de los medios y todos los carteles informativos que hay en las autovías señalizando velocidad máxima de 90km/h, pues yo tengo que decir que lamentablemente hay muchos conductores que no lo cumplen”, concluyó Elena Marañón.

Soraya Andreina Pérez