La presidenta de FORO Avilés, Mar García Díaz, aseguró esta mañana a los medios informativos que “es evidente que los planes municipales de lucha contra la contaminación en Avilés, en el caso de que existan, son ineficaces y la alcaldesa debe ofrecer explicaciones urgentes”, en alusión a que “en los últimos días nuestra ciudad está siendo tristemente protagonista por la alta contaminación hasta el punto de que el problema ha llegado a la Defensora del Pueblo. No es nada nuevo porque lamentablemente nadie hasta ahora se ha comprometido ha afrontar este problema que tanto daña la imagen de nuestro municipio”.
Mar García aludió a que “recientemente nos hemos enterado de que la Defensora del Pueblo ha decidido abrir de oficio una investigación para conocer y determinar las medidas que el Ayuntamiento de Avilés está aplicando ante un problema tan grave como la contaminación ambiental, con una elevadísima polución atmosférica”.
“No tenemos que cruzarnos de brazos y esperar a que se saquen conclusiones –advierte Mar García-, por eso pedimos al Ayuntamiento avilesino amplitud de miras y ambición para atajar un problema que incluso ha llegado a la Defensora del Pueblo. La desidia de la alcaldesa ante un asunto que afecta a la salud publica y su reiteración en el tiempo que convierte a nuestra ciudad en noticia habitual por falta de contaminación es un ejemplo de su falta de compromiso. Por tanto, consideramos que el Ayuntamiento de Avilés debe ponerse de inmediato manos a la obra y revisar los planes municipales de lucha contra la contaminación para mejorarlos e iniciar una inmediata aplicación de los mismos para frenar este grave problema que incide directamente en la salud pública. Las emisiones industriales, el entorno portuario y el tráfico rodado hacen que nuestro municipio sea especialmente propenso a la contaminación ambiental y por eso hay que ser extremadamente cuidadosos”.
Pese a toda esta problemática, Mar García indica que “la Consejera Belén Fernández mira para otro lado y se limita a esperar a que llueva mientras un día sí y otro también se superan los límites de contaminación aceptables. El problema de la polución atmosférica también es responsabilidad del Principado, que tiene las competencias en materia de medioambiente, por lo que ambas administraciones, la local y la regional, del mismo signo político, deben ponerse a trabajar para mejorar la calidad del aire que respiramos los avilesinos. Le hemos trasladado el problema al grupo parlamentario para que FORO plantee esta cuestión en el Parlamento”.