Oviedo, 17 jul (EFE).- El coordinador de IU Asturias, Manuel González Orviz, ha abogado hoy por establecer un espacio de convergencia amplio de todas las formaciones políticas y sociales de la izquierda para ganar las futuras elecciones con el fin de recuperar los «derechos» y la «dignidad» de los ciudadanos.
Orviz, que ha explicado los nuevos mecanismos de elección de coordinadores y candidatos de la coalición, ha apostado por buscar acuerdos multilaterales entre todas las formaciones de la izquierda alternativa, antes que bilaterales, para «lograr que las protestas de los ciudadanos se conviertan en poder».
La intención del coordinador de IU es la de promover espacios de entendimiento para lograr que el bloque alternativo de la izquierda confluya en un proyecto de carácter republicano, federal y solidario, e incluso, ha subrayado, poder «arrastrar a formaciones a las que no se las espera, como el PSOE».
Ha resaltado la necesidad de alcanzar un amplio acuerdo que permita obtener mayoría absoluta en las elecciones generales para «tumbar» las leyes aprobadas en España que han «cercenado los derechos de los trabajadores amparadas en la actual situación de crisis económica».
También ha recalcado la necesidad de que la izquierda alternativa logre la Presidencia del Gobierno asturiano y la mayoría de las 78 alcaldías de la región.
Para ello, ha indicado que es «imprescindible» que se logren acuerdos dentro de este «bloque alternativo» de la izquierda, a poder ser antes de las elecciones autonómicas y locales, y, si no es posible, tras los comicios.
Para poder lograr un acercamiento a estas formaciones, Orviz ve necesario que IU dé los pasos necesarios para consolidarse como una referencia inequívoca alternativa que debe partir de la suma de esfuerzos y fuerzas sin excluir, ni imponer, pero, sobre todo, evitando fijarse sólo en sus propios intereses partidistas.
Ha señalado que el resultado de las últimas elecciones sitúa a la suma de las fuerzas de este bloque alternativo con mayor número de votos que el PP y PSOE pero ha apuntado que el «bipartidismo no está derrotado».
Entre las formaciones de este espacio de convergencia de izquierdas ha señalado a formaciones políticas como Podemos, Equo, Partido Comunista; a los sindicatos y a los movimientos sociales.
Orviz ha destacado la importancia para la apertura de la formación la decisión de la militancia de que el puesto de coordinador sea elegido en primarias y que haya listas abiertas para seleccionar a los candidatos electorales.
En este sentido, ha indicado que los candidatos a la elección de coordinador en IU deberán presentar entre un 10 y un 20 por ciento de avales de la militancia.