Maniega dice que elección directa de los alcaldes frenará alianzas de perdedores

635413815662581403wOviedo, 19 jul (EFE).- La diputada nacional del PP y vicesecretaria de Política Municipal de los populares asturianos, Carmen Rodríguez Maniega, ha asegurado hoy que la elección directa de alcaldes acercaría la política a los ciudadanos e impediría que la «alianza de perdedores» se hiciesen con los ayuntamientos en contra de la decisión de la mayoría.

En rueda de prensa, la diputada popular ha afirmado que con la normativa actual pueden gobernar los que tienen mayoría simple, «pero también los perdedores de unas elecciones, en alianza para quitar la alcaldía a la lista más votada».

En su opinión, debería cambiarse esta situación para posibilitar una democracia más participativa y cercana que luche contra la desafección que los ciudadanos sienten actualmente hacia la política.

Rodríguez Maniega ha afirmado que, una vez superadas las reformas económicas y que el país ha salido de la recesión económica y se crea empleo, «es necesario acometer el siguiente paquete de medidas reformistas para la regeneración democrática», como la elección directa de alcaldes.

Ha incidido en que con esa medidas se impediría que se asentaran mandatos tras mandato «gobiernos municipales contrarios al sentir de la mayoría de los ciudadanos».

Ha recordado que este planteamiento no es nada nuevo y que fue defendido también hace año por los socialistas por lo que hay un trabajo ya hecho sobre el que discutir esta reforma.

Ante la posibilidad de extender esta medida a la elección de presidentes autonómicos y del Gobierno central, Rodríguez Maniega ha señalado que su ámbito es el municipal, pero que «todo se puede hablar y poner sobre la mesa».

Ha rechazado las críticas de que este cambio que plantea el PP se deba a que le beneficiará en muchos beneficios y como ejemplo ha señalado que de estar en vigor esta medida no se habría dado la alianza entre populares y Foro que arrebató la Alcaldía al PSOE, que fue la lista más votada.

«Lo lógico es que gobierne la lista más votada, pero entre tanto hay que jugar con las normas que hay ahora mismo», ha señalado la parlamentaria popular que ha señalado que si se estableciese la elección directa «en muchos municipios podría haber una sorpresa» porque si los ciudadanos saben quién va a gobernar habrá mayor participación en las elecciones.