La Malbaie (Canadá), 8 jun (dpa) – En una cumbre del G7 complicada por tensiones entre Estados Unidos y sus socios europeos, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, será uno de los pocos que tendrá motivos para estar sonriente.
Macri llegará mañana a la ciudad de La Malbaie, unos 140 kilómetros al noreste de Quebec, dos días después de que se anunciara un crédito por 36 meses de 50.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para su país.
El Grupo de los Siete reúne a los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, siete de las mayores economías del mundo.
En ese contexto, Macri, que participará como uno de los invitados especiales, tendrá sesiones conjuntas y reuniones bilaterales, entre ellas una ya confirmada con la canciller alemana, Angela Merkel.
Para Macri, la cumbre de La Malbaie será una oportunidad de encontrarse personalmente con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, luego del anuncio, además de obtener un apoyo simbólico del G7.
La cumbre comienza hoy, pero en la primera jornada sólo participan en reuniones privadas los jefes de Estado y de Gobierno del G7 y los representantes de la Unión Europea (UE).
El programa ampliado con participación de líderes de otros países -una lista de 12 invitados por el primer ministro anfitrión, Justin Trudeau- se desarrollará el sábado.
Macri, que viaja con su esposa Juliana Awada, está invitado porque Argentina preside este año el Grupo de los Veinte (G20), integrado por las 20 mayores economías desarrolladas y emergentes del mundo. Macri será en noviembre anfitrión de la cumbre del mecanismo en Buenos Aires.
Las actividades del G7 con sus invitados comenzarán al mediodía local del sábado.
Trudeau les dará la bienvenida en la terraza San Lorenzo del hotel sede y luego habrá una sesión de trabajo dedicada al tema de los océanos, la foto de familia y una comida de trabajo, también sobre océanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no estará para entonces, ya que se retirará antes de la cumbre para viajar a Singapur para un histórico encuentro que tiene previsto con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
«Por primera vez, un presidente argentino estará presente en una cumbre del G7», informó la Presidencia argentina. Macri llegará la mañana del sábado al aeropuerto internacional Jean-Lesage de Quebec.
En Canadá, otro de sus encuentros será con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, formada por 37 países -entre ellos México, Chile y Colombia, por Latinoamérica- a la que Argentina quiere ingresar.
El acuerdo con el FMI fue un espaldarazo para el Gobierno de Macri después de semanas de turbulencias financieras en Argentina.
«Estos fondos se destinarán a respaldar las prioridades económicas del Gobierno, que incluyen fortalecer la economía argentina y proteger los niveles de vida del pueblo argentino», señaló el FMI.