Madrid, 30 ago (dpa) – El nuevo seleccionador español, Luis Enrique, ofrecerá mañana su primera lista de convocados, un acontecimiento que se espera con sumo interés para comenzar a conocer cuáles serán sus nuevas líneas maestras, cómo afrontará la necesaria renovación del equipo, con qué nuevos nombres contará y de quiénes prescindirá.
Luis Enrique fue presentado el 19 de junio después de convertirse en el tercer seleccionador español en un mes tras el despido de Julen Lopetegui dos días antes de debutar en el Mundial y el posterior adiós de Fernando Hierro al saber que la Federación Española de Fútbol no contemplaba su continuidad como técnico.
En aquel acto, el habitualmente áspero entrenador asturiano se mostró más afable de lo esperado con la prensa, un gran enemigo durante su carrera, y anunció «sorpresas» para su primera lista. Y llega el día.
La selección española afrontará el inicio de una nueva etapa con la apertura de la Liga de Naciones de la UEFA, que le propondrá dos enfrentamientos más que exigentes: jugará el 8 de agosto ante Inglaterra en Wembley y tres días después se medirá en Elche a Croacia, la actual subcampeona del mundo.
Luis Enrique tendrá que realizar una criba después de asegurar en su primera comparecencia pública que manejaba una lista de 70 jugadores para una convocatoria en la que es seguro que ya no estarán Gerard Piqué, David Silva y Andrés Iniesta, quienes anunciaron su adiós tras finalizar el Mundial.
De la «vieja guardia» ya sólo quedan dos futbolistas: Sergio Busquets y Sergio Ramos. Éste último es el único que sobrevive de aquel equipo que conquistó la Eurocopa de 2008, el comienzo de una época dorada para el fútbol español que duró cuatro años y que incluyó una Euro más y el primer Mundial de su historia.
El reto de Luis Enrique es enderezar el rumbo perdido desde 2014 con fracasos sonoros en los dos últimos Mundiales y la pasada Eurocopa.
Muchas incógnitas hay sobre su lista. Por ejemplo, si seguirá confiando en el arquero David de Gea, muy señalado por su actuación en el Mundial de Rusia y cuyo inicio de temporada con el Manchester United tampoco está siendo muy feliz.
La nota de morbo la pondrá el lateral Jordi Alba, con quien tuvo unas relaciones difíciles durante su último año como entrenador del Barcelona. Además, hay que ver a qué centrales llama después del adiós de Piqué. Es una posición en la que fútbol español muestra enormes carencias.
Los hombres elegidos para el centro del campo ofrecerán una buena pista sobre cuál es el estilo elegido por Luis Enrique para la nueva etapa del equipo nacional, aunque ya avisó en su presentación de que insistirá en el modelo conocido.
«Gracias a la figura de Luis Aragonés, España encontró lo que somos de verdad. Somos jugadores talentosos y me gusta lo que transmite ahora la selección. No va a haber una revolución, pero se va a notar el cambio», expresó entonces.
La delantera española siempre fue la línea más sujeta a cambios durante los últimos años y habrá que esperar a ver qué tiene previsto el nuevo seleccionador. Muchos esperan sorpresas para la elección de los puntas.
«Nos lo pasaremos bien, ya veréis», avisó Luis Enrique en la que hasta el momento fue su única aparición ante los medios. El futuro de la selección española comienza mañana.
Por Alberto Bravo (dpa)