Los profesionales de la Abogacía demandan mejoras en la formación y la prueba de acceso

fotonoticia_20160526193317_800La formación de los profesionales de la Abogacía requiere mejoras y el sistema de acceso a la profesión reformas, y en particular la prueba de acceso. Estas son dos de las demandas que este jueves han quedado patentes durante las sesiones de trabajo de las XXXV Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica de España, que se están celebrando en la sede del Colegio de Abogados de Oviedo con la participación de decanos de colegios profesionales y expertos en formación jurídica de todo el país.

Recogiendo la demanda de una «reforma clara» de la prueba de acceso planteada ayer por la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, durante la inauguración de las jornadas, varios de los ponentes que hoy intervinieron en las mesas redondas coincidieron en reclamar una modificación del actual examen de acceso a la profesión, solicitando que incluya una parte oral, así como una mejora general de la formación de manera que se dé mayor peso a la práctica frente a la teórica.

participantes en las jornadas también se mostraron partidarios de que el Consejo General de la Abogacía establezca unos criterios mínimos para la formación de acceso al turno de oficio, tanto en lo referido a las horas lectivas como a los contenidos que se imparten en cada uno de los cursos que se exigen para poder inscribirse en los diferentes turnos.

Asimismo, en los debates de la jornada de este jueves ha quedado clara la importancia que la formación continuada tiene para los abogados y la necesidad de que exista una permanente supervisión de la misma para mantener el máximo nivel de calidad posible.

Durante otra de las mesas redondas celebradas hoy se criticó abiertamente el excesivo control que las autoridades de la Competencia ejercen sobre la profesión, especialmente en lo referido a la fijación de honorarios, limitando así la información que los letrados pueden dar a sus clientes.

Las jornadas, organizadas por el Colegio de Abogados de Oviedo en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias, concluirán este viernes con una mesa redonda que abordará el tema ‘Contenido y problemática del trabajo fin de master/curso’ y la posterior asamblea y acto de clausura.