Madrid/Oviedo, 25 mar (EFE).- Los precios industriales bajaron en el Principado de Asturias en febrero el 6,9 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado, el tercer mayor ajuste entre las comunidades autónomas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación a enero, los precios bajaron en Asturias el 4,6 por ciento, con lo que acumulan un descenso del 9 por ciento en lo que va de año.
En el conjunto del país, los precios industriales disminuyeron en febrero el 2,9 por ciento interanual, lo que supone la caída más pronunciada desde octubre de 2009, según el Índice de Precios Industriales (IPRI) elaborado por el INE.
Este descenso se debió al abaratamiento de la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica, más pronunciado que el año pasado, y a la estabilidad del refino de petróleo, frente a la subida de un año antes.
Los precios industriales han empeorado en un punto respecto a la tasa interanual registrada en enero (cuando caían el 1,9 %).
El mayor abaratamiento de la electricidad y la estabilidad del refino de petróleo hizo caer los precios de la energía el 6,8 % en febrero, lo que representa la tasa más baja desde octubre de 2009, tras empeorar en casi tres puntos respecto a enero.
Además de la energía, los bienes intermedios se abarataron el 2,8 %, tasa tres décimas peor que la de enero y la más baja desde noviembre de 2009, debido a los descensos de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y a la forja, estampación y embutición de metales (metalurgia de polvos), que subían un año antes.
Asimismo, influyó el descenso del 0,9 % de los precios de los bienes de consumo no duradero, tres décimas peor que en enero y la menor desde agosto de 2009, por el abaratamiento de la fabricación de bebidas, frente a la subida del año anterior.
Hay que remontarse hasta octubre de 2009 para encontrar un descenso mayor de los precios industriales (-4,3 %) porque, posteriormente, se mantuvieron al alza llegando a alcanzar cotas del 8,1 % en febrero y marzo de 2011.
En tasa mensual, los precios industriales bajaron el 0,7 %, por el descenso de la energía (2,5 %), los bienes de consumo no duradero (0,1 %) y los bienes intermedios (0,1 %), en tanto que el único sector industrial que se encareció fue el de los bienes de consumo duradero (0,1 %).
Los precios industriales bajaron en febrero en todas las regiones salvo en La Rioja, donde se incrementaron el 0,7 %, mientras que los mayores descensos se dieron en Baleares (9,5 %), Canarias (8,1 ), Asturias (6,9 %) y Andalucía (6,7 %).
La tasa de variación interanual empeora en febrero respecto a enero en todas las comunidades, con mayor fuerza en Baleares (donde los precios empeoran 4,6 puntos hasta caer el 9,5 %) y Canarias (donde empeoran 4,3 puntos hasta bajar el 8,1 %).
Por el contrario, las únicas regiones donde mejora la tasa anual son La Rioja (donde mejora en tres décimas) y Castilla y León (donde mejora dos décimas aunque los precios caen el 0,9 %).
