AEGC celebra la vuelta a la normalidad para los compañeros desplazados en Cataluña. Normalidad necesaria, física y psicológicamente, después de más de un mes fuera de sus lugares habituales de trabajo y residencia, alejados de sus familias y viviendo, en muchos casos, en condiciones deficientes.
AEGC también quiere hacer llegar a sus compañeros su felicitación por la labor que han desempeñado en Cataluña durante estas semanas, cumpliendo en todo momento con las órdenes recibidas y unas funciones desempeñadas en medio de unas condiciones laborales pésimas y en situaciones de acoso y presión.
Con la orden de regresar a sus puestos de destino de la USECI de Oviedo y de Gijón, dada por el Ministerio de Interior, se pone fin a más de mes de comisión en el que la mayoría de los compañeros no ha disfrutado de ningún permiso para poder ver a sus familias lo que ha hecho aún más duro, si cabe, su trabajo.
Como se trata de un fin de comisión y no de un descanso, esto supone que se da por finalizado su cometido en esa comunidad autónoma, por lo que en caso de necesidad, si se requiriera de nuevo su servicio, el ministerio debería nombrar una nueva comisión. Por este motivo, y viendo la pésima organización que han sufrido los guardias civiles, en AEGC esperamos que en el ministerio hayan tomado buena nota de todo lo que no se puede volver a repetir. Todos somos conscientes que aún sigue vigente el operativo en Cataluña por lo que de cara a las elecciones del 21 de diciembre es muy posible que se vuelvan a pedir refuerzos y esta vez no se pueden volver a producir las mismas situaciones.
El ministerio no puede volver a ir a remolque de las carencias y necesidades que los guardias civiles les reclamamos por su falta de previsión y su improvisación. No se pueden volver a repetir los problemas de alojamiento, o el problema de los no turnos en el servicio que han padecido nuestros compañeros que este último mes y medio descansando en muchos casos un solo día a la semana y viendo cómo se han vuelto a sacar del cajón los tantas veces denunciados tripletes ,por no mencionar el tema de tener que adelantar el pago de los gastos o el hecho de haber tenido que recurrir a los tribunales, como hicimos en AEGC, para que los compañeros fueran compensados económicamente por este sobreesfuerzo.
Por ese motivo desde la Asociación reiteramos en primer lugar que estos trabajadores reciban cuanto antes todas las cantidades que se les adeudan por sus servicios. Y en segundo lugar que comiencen a preparar bien el próximo operativo tanto a nivel de infraestructuras como en el tema económico. Que ningún guardia civil tenga que volver a adelantar de su salario ni un euro por la lasitud de los que deben velar por sus condiciones laborales.
En AEGC tampoco olvidamos que todavía siguen desplazados a Cataluña muchos guardias civiles, para los que seguimos reclamando la mejora de sus condiciones de vida durante el tiempo en que deban permanecer aún allí. Además queremos volver a mostrar nuestro apoyo a los compañeros destinados en Cataluña, como también a sus familias, que también han tenido que afrontar durante las últimas semanas situaciones de hostigamiento y desprecio.
COMUNICADO AEGC