Los expedientes sin resolver de FOGASA crecieron un 330% el año pasado

uglesOviedo, 10 abr (EFE).- El número de expedientes sin resolver por parte del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en Asturias creció un 330 por ciento el pasado año hasta situarse en 5.067 frente a los 1.045 que se registraban al finalizar el ejercicio de 2012.

Estos datos aparecen reflejados en una respuesta del Ejecutivo a una pregunta por escrito del senador de IU por Asturias, Jesús Iglesias, que ha denunciado el «colapso» de FOGASA «y el nulo interés del Gobierno por solventar el cúmulo de expedientes sin resolver».

Según Iglesias, la respuesta del Gobierno intenta ser «exculpatoria, pero en el fondo demuestra el nulo interés por resolver el atasco en España» donde en 2012 en el conjunto del estado estaban sin resolver más de 127.000 expedientes y al final de 2013 eran 80.000 expedientes más.

«Por más que el Gobierno intente hacer referencia a la herencia recibida, esta acumulación responde a su periodo de gobierno y a las medidas que adoptó», ha asegurado Iglesias en rueda de prensa.

Además, ha incidido en que en 2013 el Gobierno subcontrató con Tragsa la regulación de los expedientes y «en el mismo año presentó un ERE en Tragsa, que acaba de ser tumbado en la Audiencia Nacional, y ese expediente supuso la paralización de la empresa pública».

Para Iglesias, resulta «ridícula» la solución que plantea ahora el Gobierno para 2014 y que pasa por contratar catorce interinos en todo el Estado para resolver 200.000 expedientes.