Los escolares ovetenses conocerán de cerca el funcionamiento de los juzgados

El programa ‘Educando en Justicia Igualitaria’ que busca promover los mecanismos legales que existen para reconocer situaciones discriminatorias, de violencia de género y estereotipos sexistas, impulsado por el Decanato de los Juzgados de Oviedo junto a la Asociación de Mujeres Juezas de España, el Colegio de Abogados de la capital del Principado y la Consejería de Educación, se pondrá en marcha durante este curso escolar.

En la presentación publica de la actividad la decana, Pilar Martínez Ceyanes, apuntó que «los jóvenes podrán reconocer las situaciones de discriminación y ponerles fin y además la Administración de Justicia es una de las grandes desconocidas».

En el proyecto, que se ha iniciado en octubre y finalizará en mayo, participan 130 alumnos de Primero de Bachillerato pero alcanzará a un total de 400 jóvenes gracias a las charlas. Cinco grupos multidisciplinares, en los que siempre habrá un juez o magistrado, explicarán a los alumnos qué es la justicia igualitaria «y los jueces se han implicado desde el primer momento», incidió la decana.

Con esa información, los alumnos elaborarán sus propios proyectos, visitarán las instalaciones del Palacio de Justicia y asistirán a vistas públicas de contenido de género e igualdad. «Nuestros jóvenes podrán saber cómo se desarrolla un juicio en la realidad a diferencia de en las películas y series. Verán cómo es la Administración de Justicia de verdad, no la que se proyecta», remarcó Pilar Martínez Ceyanes.

El objetivo es que en la última fase del proyecto sean los propios estudiantes quienes escenifiquen un juicio sobre esta temática, «para que puedan conformar un idea de una sociedad mas justa e igualitaria».