Los dos Telecentros de Avilés sumaron en 2016 un total de 17.265 usos y 354 nuevos usuarios. Son los datos que ha facilitado este mediodía la concejala de Educación, Yolanda Alonso, durante la presentación del balance de actividad de estos dos centros municipales de dinamización tecnológica durante el pasado año.
Sumados a los datos registrados desde la puesta en funcionamiento de estos equipamientos, en el año 2001, las cifras ascienden a un total de 377.727 usos y 14.687 usuarios dados de alta.
Durante 2016, tanto el Telecentro Avilés I (ubicado en el número 34 de la calle Marcos del Torniello), como el Telecentro Avilés II (instalado en el Centro de Empleo Europa en al avenida de Oviedo, 9), han sido más utilizados por mujeres que por hombres. De los 169 usuarios que se dieron de alta en el Telecentro Avilés I, 102 fueron mujeres (60%) y 67 hombres (40%), mientras que las cifras son más equilibradas en el caso del Telecentro Avilés II, con 92 altas de usuarias frente a 93 altas de usuarios.
En el cómputo global de las 14.687 altas registradas desde 2001, el 60% fueron mujeres (8.705) y el 40% hombres (5.982).
Con respecto a las edades de los usuarios y usuarias de ambos Telecentros, son mayoría quienes superan los 50 años (31%), seguidos de la franja de edad entre 41 y 50 (18%), y la de 31 a 40 años (18%). Las edades menos representadas entre quienes utilizan estos equipamientos son las que van de los 16 a los 20 años, suponiendo tan sólo el 8% del total.
En cuanto a la situación laboral de las personas que hacen uso de estos dos centros de dinamización tecnológica, son mayoría las que se encuentran en situación de desempleo (74%), seguidas de las trabajadoras en activo (17%) y las jubiladas y prejubiladas (9%).
1.500 usos al mes
Los 17.265 usos registrados por los dos Telecentros durante 2016 arrojan una media mensual de casi 1.500 usos. El mes en el que se hizo un mayor aprovechamiento de sus instalaciones fue el de mayo, con 2.155 usos, y el de menor afluencia de usuarios fue diciembre, con 1.025.
De los dos equipamientos, el Telecentro Avilés I fue el más utilizado, con 9.429 usos, por los 7.836 del Telecentro Avilés II. En ambos se registró un uso mayoritariamente profesional. El 80% de los usuarios utilizaron los equipos para este fin, mientras que el 38% realizaron un uso no profesional. En algunos casos las personas simultanearon ambos usos, razón por la que la suma de los porcentajes supera la cifra del 100%.
Entre las gestiones más realizadas en los equipos de ambos Telecentros están las relacionadas con la Administración (4.084), el comercio electrónico (335), la banca electrónica (278) o la teleformación (184). En todos los casos, el Telecentro Avilés I presenta cifras superiores, exceptuando las relacionadas con la banca electrónica, cuyas gestiones fueron realizadas en mayor medida en el Telecentro Avilés II (204 frente a 74).