(EUROPA PRESS) Los cursos de verano de La Granda serán gestionados desde este año por una asociación que lleva ese mismo nombre y que nace con vocación de continuidad. Así lo han asegurado este viernes en la presentación del programa tres de las personas que forman parte de la entidad: el economista Juan Velarde, el historiador Emilio de Diego y el economista, abogado y expresidente de la Autoridad Portuaria de Avilés Raimundo Abando.
Velarde ejerce como presidente de la Asociación Cursos de La Granda, de la que forman parte empresas, personas a título individual e incluso los ayuntamientos de Avilés y Gijón. No lo hace, a pesar de su vinculación académica, la Universidad de Oviedo, a cuyo rector Velarde aún no ha llamado, según ha explicado.
Abando ha aprovechado la ocasión para invitar a participar en la asociación a más personas y empresas y De Diego ha destacado la fuerte vinculación de los cursos con Asturias. Velarde ha repetido sus palabras del año pasado diciendo que no se ha de dar «ni un paso atrás» en lo referente a las conferencias que se organizan y que, además, son el mejor homenaje al recientemente fallecido e impulsor de los cursos, Teodoro López Cuesta.
Por lo que se refiere a los cursos de este verano comenzarán el 28 de julio y se extenderán hasta el 29 de agosto. El presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, será el encargado de abrirlos hablando de la globalización y el exministro de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja los cerrará debatiendo sobre el futuro de Europa.
Durante cinco semanas la reforma tributaria, el centenario de la Primera Guerra Mundial, los problemas demográficos y energéticos, Carreño Miranda o los retos de Asturias desde el punto de vista empresarial son algunos de los temas que se abordarán en La Granda de la mano de catedráticos, empresarios y especialistas.