Los concejales del PP en Gijón ven a la dirección regional «desautorizada»

gijonGijón, 21 ene (EFE).- Los cinco concejales del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Gijón han considerado hoy que la dirección regional del partido ha quedado «desautorizada» y «debería dar un cambio de rumbo importante» tras la sentencia que anula el último congreso local de esta formación-

Así lo ha manifestado el portavoz, Manuel Pecharromán, en una rueda de prensa, en la que ha pedido que la dirección nacional «tome cartas en el asunto» y ha advertido de que la sentencia que invalida el cónclave celebrado el pasado 18 de octubre «no puede ser más clara, demoledora y rotunda» y sienta un «importantísimo precedente a nivel nacional».

«Es un triunfo de la democracia sobre el intento de algunos de saltarse la ley», ha señalado Pecharromán, acompañado de los concejales del grupo popular Raquel Vega, Maite Menéndez y Gabriel Díaz, salvo Francisco Rodríguez Cubiella, de quien ha excusado su ausencia.

«Ha tenido que ser un juez el que devuelva la democracia al PP de Gijón», ha advertido al tiempo que ha dicho que el Comité Regional «debería pedir responsabilidades».

Pecharromán, que ha abogado por «buscar soluciones» que no pasen por «la imposición» ni el «intento de control», ha dicho que la Dirección Nacional del Partido Popular también debería «tomar cartas en el asunto», porque, a su entender, es la «única forma de que haya garantías».

En su opinión, la secretaria general de la organización, María Dolores de Cospedal, tiene que pedir explicaciones «a las personas que no le facilitaron la información completa de lo que había pasado» en el cónclave de los populares gijoneses.

Por otro lado, el portavoz del grupo municipal ha remarcado que «hay personas» que «ante un caso como éste pueden dimitir, cambiar de actitud o pedir disculpas», aunque ha evitado citar ningún nombre de la cúpula regional.

Preguntado sobre la presidenta de los populares asturianos, Mercedes Fernández, ha manifestado que «es difícil presentarse ante los electores» para alguien que «ha legitimado» este proceso.

Por otro lado, aunque ha afirmado que el partido «está en su derecho a recurrir», ha augurado que la rotundidad del fallo provocará un «nuevo varapalo judicial».