Oviedo, 4 oct (EFE).- Los asturianos han aumentado en mas de dos centímetros su estatura media e incrementado su peso en 1,6 kilogramos durante la última década, según reflejan los datos de la última Encuesta de Salud para Asturias 2013-2014.
Así, la altura media declarada de la población adulta asturiana es de 167,3 centímetros -173,6 los hombres y 161,4 las mujeres- y el peso medio declarado de la población asturiana de cualquier edad es de 72,7 kilogramos (80,1 los hombre y 65,9 las mujeres).
La encuesta refleja también diferencias por edades de forma que la altura presenta en ambos casos una relación inversa con la edad y es la población más joven la que tiene mayor estatura y, así, entre los 15 y 29 años, las personas miden 170,6 centímetros, frente a los 163,7 de las personas mayores (65 años y más).
Por su parte, el peso medio más elevado corresponde a las personas de 45-64 años de edad (74,9 kilogramos) y el menor a la cohorte de población más joven (67,9) lo que refleja, en relación a a los resultados de la encuesta de 2008, que ha sido esa generación de edad media la que ha ganado más peso.
Los datos constatan también que quienes tener estudios universitarios tienen un peso medio inferior de casi cinco kilogramos respecto a los que tienen estudios de bachillerato y ESO, y que las personas que residen en el hábitat rural tienen un peso medio superior al del resto de entornos.
El 54,5 por ciento de los encuestados consideran que la relación entre su peso y su talla es normal, mientras que una de cada tres considera que es alto (34%) mientras que un 5,3% opina que su peso es muy alto y un 5,8% que su peso es, al menos, bajo.
La Encuesta revela además que menos de la mitad de los adultos (44%) tienen cifras de peso normal atendiendo al Índice de Masa Corporal, un 37% tiene sobrepeso, un 16,7% obesidad y un 2,5% bajo peso, porcentajes muy similares a los que se registran a nivel nacional aunque en Asturias se observa, respecto a 2008, un descenso de la proporción de bajo peso y un aumento del sobrepeso.
En el conjunto de España existe un mayor porcentaje de hombres con sobrepeso (45,1%) que en el Principado (43,7%) done la prevalencia de mujeres con sobrepeso (31%) es ligeramente superior a la media nacional (28,1%) y el porcentaje de mujeres obesas es ligeramente inferior en la región -14,9 frente a 16 por ciento-.
El estudio concluye que ha disminuido ligeramente el porcentaje de personas obesas desde 2008 hasta 2012, pero que han aumentado de forma notable las personas con sobrepeso entre ambas encuestas.
Por clases sociales, el informe consta que a medida que disminuye ésta, aumentan la obesidad y el sobrepeso de forma que en la más alta, una de cada diez personas es obesa (10,8%) y en la más baja esta proporción se duplica (19,9%).