Los Alcaldes” del cambéu dan “el llombu” a la Monarquía

fotonoticia_20160124131304_800Alcaldes venceyaos a Podemos y les sos candidatures ciudadanes, según representantes nacionalistes d’hasta siete Comunidad Autónomes han escenificado nos últimos meses el so distanciamientu de la Corona retirando semeyes del Rei de los sos despachos, moviendo cuadros y bustos del llugar central del Salón de Plenos o proponiendo cambeos nes menciones honorífiques a la Familia Real d’instituciones públiques.

Cataluña ye ensin batura a duldes l’autonomía na que se producieron más xestos de refuga a la Corona. El postreru d’ellos, que ta estudiando la Fiscalía, procedió del voceru de la CUP en Barcelona, Josep Gargantè, que terminó la so intervención el miércoles pasáu nel Plenu municipal que decidió retirar la Medaya d’Oru de la ciudá a la Infanta Cristina colos siguientes versos d’un cantar: ‘Si’l Rei quier corona, corona vamos da-y. Que venga a Barcelona y el pescuezu cortarémoslu’. La formación antisistema esplicó con posterioridá qu’el so representante nun pretendía amenaciar al monarca.

El conceyu de Barcelona yá foi noticia en xunetu pasáu, cuando retiró del salón de plenos el bustu de Juan Carlos I, col argumentu de que yá dexara de ser Rei. L’actual rexidora, Ada Colau, anunció una revisión de la simboloxía de la ciudá, al considerar que la monarquía ta «sobrerrepresentada» y que, al so xuiciu, nun se reflexen otros símbolos de la tradición local como’l republicanismu.

Hasta la fecha, la Delegación del Gobiernu en Cataluña presentó cuatro recurso contenciosos alministrativos contra otros tantos conceyos catalanes por non tener la efixe del Rei nel salón de plenos o por non asitiala de manera fayadiza.

Los recursos afecten a la ciudá de Barcelona, los conceyos de Badalona y Vacarisses (na provincia de Barcelona), que nun asitiaron la imaxe de Felipe VI, y a Torredembarra (Tarragona), que’l so salón de plenos tien una fotografía del monarca, pero la Delegación considerar desaparente legalmente por ser bien pequena.

L’artículu 85.2 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre, qu’aprueba’l Reglamentu d’organización, funcionamientu y réxime xurídicu de les entidaes locales obliga a asitiar la efixe del Rei «en llugar preferente» del salón de sesiones.

En Galicia, Baleares, Cádiz y Navarra, tamién anden a vueltes cola semeya del Rei. El nuevu alcalde de Cádiz, José María González Santos, ‘Kichi’, decidió reemplazar la semeya del Rei Felipe VI que llucía nel so despachu cuando aportó al cargu por otru del anarquista y primer edil de Cádiz mientres la Primer República, Fermín Salvochea.

LLIBERTÁ PA DECORAR EL DESPACHU

Lo mesmo fixeron otros alcaldes de diverses localidaes gallegues, yá que nada-yos obliga a tener la imaxe del Rei nel so despachu, que ye’l so llugar de trabayu priváu. El rexidor d’A Coruña, Xulio Ferreiro (Marea Atlántica) optó por retirar la semeya del Rei Felipe VI que llucía nel so despachu.

Sicasí, el cuadru cola efixe del monarca caltener nel salón de plenos del Consistoriu, tal que taba col equipu de gobiernu anterior y como manda la normativa, espliquen a Europa Press fontes del conceyu.

En Santiago de Compostela el nuevu rexidor, Martiño Noriega (de Compostela Aberta), nun tuvo que quitar nenguna semeya del so despachu porque col alcalde anterior, del PP, tampoco había. La imaxe de los Reyes Felipe y Letizia sí lluz sicasí nel Salón de Plenos.

L’alcalde de Mazaneda (Orense), el nacionalista David Rodríguez (Anova), guardó la semeya del Rei y sustituyir por otru d’Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao, consideráu unu de los padres del nacionalismu gallego.

Nel conceyu de Teo (A Coruña), la semeya del Rei ta na actualidá asitiáu nun llateral del salón de plenos pos nuna remodelación de salar naide decatar de qu’había qu’acutar un llugar preferente p’asitiar la efixe del monarca y sobre la siella del alcalde asitióse una pantalla pa ver proyecciones de vídeu.

En Baleares, la presidenta del Parlamentu balear, Xelo Güertes (Podemos), tamién retiró la semeya de Felipe VI del so despachu polos sos convencimientos republicanes. Nel Conceyu de Palma, onde gobierna’l Partíu Socialista de les Isles Baleares, col sofitu de MES y Som Palma) el bustu del Rei treslladóse a un llateral del Salón de Plenos.

VETU A LOS REIS NOS PREMIOS VIANA

Nel conceyu de Pamplona, onde gobierna EH Bilbu, la semeya de Felipe VI asitióse na paré posterior del salón de plenos, detrás de les últimes files d’asientos reservaos al públicu. Claro que’l movimientu más llamativu foi la decisión del Gobiernu de Navarra de vetar a los Reis nes próximes entregues del Premio Príncipe de Viana.

El Gobiernu de Uxue Barkos (Geroa Bai) xustificó la so decisión en que nos sos oríxenes esti premiu «nunca tuvo venceyáu a la Corona española», magar la presidenta autonómica señaló qu’esto nun quier dicir que’l Gobiernu de Navarra nun quiera tener una relación normalizada con toles instituciones del Estáu».

La entrega de los premios Princesa d’Asturies n’Uviéu tamién amena refugu a nivel local. Podemos ya IX secundaron una concentración de protesta contra l’actu na so última edición, ente que nos postreros presupuestos municipales (el PSOE gobierna con Podemos ya IX) aprobóse retayar en 50.000 euros la subvención que’l Conceyu concede a la Fundación Princesa d’Asturies, pola presión que los socios de los socialistes fixeron nesti sentíu.

En Girona, ERC y la CUP presentaron una moción conxunta nel Conceyu por que la Fundació Princesa de Girona (FPdGi) pase a llamase Carles Rahola, n’alcordanza al periodista gerundense fusiláu en 1939 n’entrando les tropes franquistes na ciudá.

En Zaragoza, un xuez tuvo que paralizar el cambéu de nome del Pabellón Príncipe Felipe impulsáu pol equipu anterior de Gobiernu de la Chunta Aragonesista y que siguió’l gobiernu actual dirixíu per Zaragoza de mancomún.

Pel branu pasáu, el nuevu equipu de Gobiernu aprobó un decretu pa camudar el nome del pabellón, por que pasara a denominase Pabellón José Luis Abós, n’honor al técnicu del club de baloncestu de la ciudá fináu de cáncer.

En Torrevieja (Alicante) acaben de camuda-y el nome al Pabellón de Deportes ‘Infanta Cristina’, que pasó a llamase ‘Palaciu de los Deportes de Torrevieja’.