El diputado de Foro en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) Albano Longo se ha referido este martes al incidente registrado el fin de semana con unas goteras que afectaron al almacén de uno de los bloques quirúrgicos del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Un día después de que el consejero asturiano de Sanidad, Faustino Blanco, restase importancia a lo ocurrido y apelase a la normalidad, Longo ha querido contestar a través de una nota de prensa para insistir en que las goteras y las inundaciones en edificios nuevos «no son normales».
Desde Foro han recordado que el HUCA es un edifico cuyo coste ascendió a más de 400 millones de euros y que tiene tan solo ocho meses de andadura. Longo ha criticado a Blanco por no exigir responsabilidades a las empresas constructoras o buscar soluciones.
Según el diputado, el consejero esconde los problemas «haciendo el avestruz». A juicio del diputado de Longo, con el dinero de los asturianos «no se juega» y menos con su salud. «Si bien el problema de filtraciones y goteras en el HUCA era un problema secundario, ahora tras las inundaciones acontecidas el pasado sábado en el almacén de un bloque quirúrgico, y contaminarse los quirófanos, se está convirtiendo en prioritario al afectar a la calidad asistencial», ha manifestado.
Longo ha recordado que en agosto, tras una tormenta veraniega, se inundaron ya los almacenes del segundo sótano, los quirófanos y el atrio. Posteriormente, el problema volvió a suceder en las habitaciones de los médicos de guardia, situadas en el pasillo entre el área de Urgencias y Consultas Externas. Desde entonces, según Longo, se habían venido produciendo inundaciones, filtraciones, y goteras de forma regular. «Sin embargo, nunca hasta ayer habían afectado de forma tan directa la atención a los pacientes, al llevar a la suspensión de intervenciones quirúrgicas», ha lamentado el diputado de Foro.
Longo ha concluido diciendo que todo lo que está pasando obedece a una construcción «mal dirigida y vigilada» y a un traslado «improvisado» y realizado «a la brava» a un edificio «sin testar» que aún hoy «carece de licencia de apertura».