Longo pide que se refuercen las urgencias del HUCA y se cambie su sistema informático

longoOviedo, 7 jul (EFE).- El diputado de Foro en la Junta General Albano Longo ha reclamado hoy la adopción de medidas urgentes, como el refuerzo de las urgencias y la suspensión parcial de la aplicación del programa informático Millenium, para paliar la «caótica situación» que se vive en el nuevo Hospital Central.

En su opinión, son precisos numerosos cambios porque no se vive una situación relativamente normal, con algunas incidencias o fallos menores en el nuevo hospital, sino que es «evidente e incuestionable la existencia de problemas que ponen de manifiesto disfunciones, incomodidades, transgresiones de normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo, cuando no riesgo para pacientes y trabajadores».

«El Gobierno de Javier Fernández sigue perjudicando a pacientes y profesionales al no tomar medidas urgentes para paliar la caótica situación que se vive en el nuevo HUCA», ha señalado el parlamentario de Foro en un comunicado en el que mantiene que la situación no obedece a fallos del edificio, sino a un «improvisado traslado» en el que, en su opinión, tampoco se ha contado con los profesionales.

Longo ha anunciado que su grupo va a presentar una iniciativa parlamentaria en la que planteará, entre otras medidas, la suspensión parcial del programa Millenium,y que distintos grupos trabajen en su adaptación a los distintos servicios del HUCA y que se incremente la formación al personal para la utilización de esta nueva herramienta informática.

Asimismo, pide que se refuerce la plantilla de urgencias en un porcentaje no inferior al 25 por ciento durante seis meses, como mínimo, en tanto se finaliza la correcta implantación del nuevo sistema informático y se garantiza la completa adaptación del personal al nuevo sistema de trabajo.

La mejora de los canales de comunicación interna, la revisión de los sistemas de climatización, la reserva de plazas de aparcamiento para los trabajadores del HUCA, la mejora del acceso del transporte público y de los vestuarios y taquillas, son otras medidas que, según Longo, hay que poner en marcha para solucionar los problemas del nuevo hospital de La Cadellada.

Entre estas medidas, también incluye, subsanar las deficiencias del servicio de rehabilitación,y optimizar el sistema de robotización y mantener con carácter permanente el servicio de informadores del nuevo HUCA.