Oviedo, 19 dic (EFE).- El diputado regional de Foro Albano Longo ha pedido hoy que la Consejería de Sanidad asuma directamente el coste de las Zonas Especiales de Salud (ZES), para evitar «poner en riesgo» la sostenibilidad financiera de los municipios en los que están situadas.
A juicio del parlamentario, el Gobierno del Principado, que acaba de aprobar una subvención de 171.000 euros destinada a catorce ayuntamientos considerados por sus características orográficas y de dispersión de población como Zonas Especiales de Salud, se «limita a devolver» dinero que adelantado para pagar las nóminas de personal contratado para contribuir a la asistencia sanitaria.
Los municipios afectados son Amieva, Cabrales, Caso, Grandas de Salime, Onís, Peñamellera Alta, Ponga, Quirós, Ribera de Arriba, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, Somiedo, Taramundi y Teverga.
En opinión del diputado «no es razonable» que los municipios más pequeños de Asturias tengan que «dedicar una parte significativa de su reducido presupuesto a financiar una competencia» que corresponde al Principado, que dispone para ello de un presupuesto «dedicado a Sanidad de 1.492 millones de euros».
Esperar hasta final de año para devolver 171.000 euros en forma de subvención graciable es un «abuso» de la Administración autonómica sobre las Administraciones locales más débiles, señala en un comunicado en el que lamenta que ese comportamiento «cicatero no es el que mantiene el Gobierno del Principado con los Ayuntamientos más poblados de Asturias con mayor peso electoral».
Acusa al Ejecutivo autonómico de llevar a cabo un «irresponsable abuso» sobre los pequeños municipios.
Longo subraya que Foro ha registrado una iniciativa parlamentaria para «subsanar esta injustificable situación» a la que se está sometiendo a los pequeños ayuntamientos de la región.