Llamazares: “La Ley de Transparencia permitirá un mayor control del Gobierno y de la Administración”

El portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares y el coordinador general del partido, Ramón Argüelles, expresaron este viernes su satisfacción por la aprobación de la Ley de Transparencia y aseguraron que harán todo lo posible a partir de ahora, para evitar que en los próximos nueves meses la ley se conviertan en una dilatada campaña electoral.

En este sentido, Llamazares afirmó que esta ley permitirá un mayor control del gobierno, de la Administración y una mayor participación de los ciudadanos.

“Izquierda Unida de Asturias está muy satisfecha por la aprobación de la Ley de Transparencia ya que era un compromiso de investidura que ha tardado mucho en realizarse pero que finalmente se ha aprobado con una gran mayoría y además va a permitir un mayor control del gobierno, de la Administración, una mayor participación de los ciudadanos y una lucha efectiva contra la corrupción que es la gran preocupación de todos los asturianos”, precisó el portavoz de IU.

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Ramón Argüelles, indicó que hay dos leyes que también son muy importantes y que deberían aprobarse de manera inmediata, las cuales son, la Ley de Derechos Vitales Básicos y la Ley de la Memoria Histórica.

“Es importante recordar que aún queda tiempo para aprobar otras leyes muy importantes que Izquierda Unida también defiende con el mismo ahínco como es la Ley de Derechos Vitales Básicos, para permitir que la gente de cualquier edad con menos recursos pueda tener una sanidad digna, y la Ley de la Memoria Histórica, puesto que la justicia empieza por esclarecer la verdad y reparar los daños que se hicieron en el pasado”, puntualizó Argüelles.

Finalmente destacó que Asturias debe luchar por la aprobación de estas dos leyes en aras de hacer justicia.

“Tenemos que pelear por estas leyes, no en busca de confrontaciones, sino en busca de la justicia y la paz”, concluyó el coordinador general de Izquierda Unida.

Soraya Andreina Pérez