Llamazares considera incomprensible que Industria no subvencione la ‘Hunosa Verde’

llamazares_25_eneroGaspar Llamazares, candidato de IU a la presidencia de Asturias y diputado nacional, registra en el congreso una batería de preguntas sobre las razones por las que el Gobierno ha rechazado la solicitud de ayudas formulada por la empresa pública Hunosa para la restauración de los terrenos afectados por la actividad minera y absorber al personal excedente de las explotaciones de carbón, en el marco de su programa denominado la “Hunosa Verde”. A juicio del candidato el rechazo a la subvención por parte del Ministerio de Industria es “incomprensible”, no solo en relación con el futuro de Hunosa, sino a la rehabilitación de las escombreras y a la “Hunosa Verde”, “porque era una alternativa de creación de empleo”.

Llamazares advierte de que no vale la excusa de que la SEPI está a favor y que no se sabe qué subvención va a haber. “Lo que ha habido por parte del Ministerio de Industria es un rechazo de la subvención que Hunosa necesita. Es el Ministerio el que está socavando el futuro de la rehabilitación y reorientación de empleo y de trabajo de Hunosa”, asegura el diputado, que pide que el Ministerio rectifique esta posición y subvencione y apoye la nueva actividad, dado que “es muy importante y estaba previsto también en el Plan de Hunosa”.

El diputado exige una explicación al Gobierno sobre las razones por las que rechaza la solicitud de Hunosa, qué medidas piensa tomar para incentivar la restauración ambiental de las minas de carbón de Hunosa a medida que van cerrando unidades de producción, si piensa incluir los proyectos denegados a Hunosa en alguno de los programas operativos FEDER, o si tiene previsto incluir el programa “Hunosa Verde” en el próximo Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR). Del mismo modo, requiere respuestas a la pregunta sobre qué medidas piensa tomar sobre la planificación de la restauración de las cerca de 2.000 escombreras asturianas incluidas en el Inventario Nacional del Instituto Geológico y Minero o cómo va a hacer para aplicar las Directivas en materia de restauración ambiental de las explotaciones mineras abandonadas.

Llamazares recuerda que la llamada “Hunosa Verde” era uno de los grandes objetivos de futuro para la empresa pública, que pasaba por compensar la caída en la extracción de carbón con el aprovechamiento de las nuevas energías para generar empleo.