Llamazares advierte de que el pacto para rebajar impuestos con el PP incumple el pacto de investidura

Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, advirtió esta mañana a Javier Fernández del incumplimiento del pacto de investidura que representa el acuerdo del PSOE con el PP para rebajar el impuesto de sucesiones y donaciones en Asturias y la repercusión que tiene el descenso de recaudación en los servicios que ofrece la comunidad autónoma. Decenas de millones de euros no recaudados no favorecen ni garantizan “la financiación del estado social y de derecho” ni la “progresividad y suficiencia para financiar el modelo social de bienestar que demanda la ciudadanía ni se intensificarán los programas de lucha contra el fraude fiscal, tanto para los impuestos cedidos como para los específicamente creados por la Comunidad Autónoma, reforzando la inspección”, como así consta textualmente en el acuerdo de investidura que le permitió ser presidente. Son 20 millones de euros menos con el cambio de 150.000 a 200.000 euros de exención y la “corrección del error de salto”, más otros diez nuevos millones del cambio de 200.000 a 300.000 euros que se aprobará en próximas fechas. “Es una afrenta a la progresividad y afectará a muchas cuestiones que ver con los servicios públicos”, advirtió Llamazares, que también lo tildó de “rebaja temeraria”.

En la lista de incumplimientos del pacto de investidura también citó el portavoz de IU el “consentimiento” que como presidente de la gestora socialista ofreció al Gobierno del PP y la deriva en los presupuestos generales en Asturias con recortes de inversiones para la comunidad autónoma, la rebaja en la Variante de Pajares…. “cuestionando las prioridades para Asturias”.

Llamazares invitó al presidente a ser valiente y explicar qué nuevos impuestos va a aprobar para compensar la recaudación que no llegará a las arcas públicas, después de negarse a apoyar nuevos impuestos medioambientales como proponía IU

“No me diga que bajar impuestos es de izquierdas y que se compensa con la actividad económica. Eso lo dice Montoro y estamos viendo lo que pasó….. No me diga que no necesita compensación”, advirtió el portavoz parlamentario de IU. También afeó Llamazares a Fernández que esa rebaja de impuestos “es para unos pocos” y frente a eso “pagan muchos”, y más si se aprueba la iniciativa del PP para recortar el salario social.

Llamazares también se mostró “preocupado” por el incumplimiento del pacto de investidura a futuro, el tercer incumplimiento. Si el Gobierno tiene problemas para negociar con este grupo cientos miles de euros, y negocia millones con PP, me pregunto qué queda para apoyar sanidad, salud mental….. los compromisos escritos, o en educación, qué quedará para el 0 a 3 o para el contrato programa de la Universidad. “¿Qué quedará para garantizar los servicios mínimos en materia social o para la lucha de situaciones graves de exclusión social?”, concluyó

Por su parte, Javier Fernández, aseguró que las rebajas de impuestos pactadas por el PP no ponen en riesgo los servicios públicos, servicios que no estuvieron en riesgo ni aún en 2013, en lo más profundo de la depresión, ni va a haber ninguna rebaja temeraria que los afecte. “Defenderemos en el marco del nuevo modelo de financiación, en el que haya un doble umbral en el marco del que cada gobierno autonómico tenga un margen normativo de acuerdo a sus preferencias fiscales”, dijo en respuesta a la pregunta de Llamazares sobre qué medidas va a adoptar su Gobierno para compensar las rebajas fiscales de modo que se garanticen la suficiencia, consolidación y mejora de la calidad de los servicios básicos y del sector público en el contexto del nuevo modelo de financiación