Les comunidaes autónomes volverán incumplir l’oxetivu de déficit públicu en 2016 pese al nuevu marxe otorgáu pol Gobiernu, al alzar la previsión del 0,3% del PIB al 0,7%. Concretamente, la cifra final va ser cercana al 1% del PIB, una esviación d’alredor de 3.000 millones d’euros.
Esta ye la conclusión a la que llega l’analís de los presupuestos de les comunidaes autónomes p’anguaño realizáu pola Fundación d’Estudios d’Economía Aplicada (Fedea), que dexa claro que’l problema nun ye tantu de gastos, como d’una previsión de los ingresos «exageradamente optimista».
L’informe esplica qu’esta sobrevaloración de los ingresos llevó a les comunidaes autónomes a incumplir sistemáticamente los oxetivos de déficit dende 2007; la última vegada en 2016, cuando devasaron la llende del 0,7% del PIB hasta’l 1,66%.
El principal problema ta concretamente na partida denominada ‘restu d’ingresos’, que engloba los recursos procedentes del Impuestu de Sucesiones y Donaciones, Tresmisiones Patrimoniales, Actos Xurídicos Documentados, ingresos patrimoniales, enayenadura d’inversiones reales o’l fondu de compensación interterritorial.
Les comunidaes autónomes preven aumentar esta partida al respective de la execución de 2015 en 3.772 millones d’euros, lo que supon una corrección significativa respectu al pasáu añu, cuando esti amontó afitar en 6.071 millones, pero que, d’acordies con Fedea, implica una nueva sobrevaloración.
De media, esto supon que les comunidaes autónomes preven amontar los sos ingresos nesti capítulu nun 0,3% respectu al zarru de 2015. Pero por comunidaes reparar que mientres Galicia, cumplidora en 2015, preve una cayida del 0,3%, Estremadura, de les más incumplidoras el pasáu añu, volvió presupuestar la mayor xubida de la recaldación per esta vía, hasta un 2,9%.
DESFASE TAMIÉN AL RESPECTIVE DE LOS PRESUPUESTOS NACIONALES.
En paralelu a esta sobrevaloración, Fedea alvierte de que, amás, les comunidaes autónomes tán presupuestando pa 2016 unos ingresos por entregues a cuenta y lliquidaciones que nun se correspuenden colo que ta previstu nos Presupuestos Xenerales del Estáu (PGE), magar que estos ingresos «conocer con exactitú nel momentu en que ellabórense los presupuestos autonómicos».
Dientro d’esti apartáu, que constitúi’l 70% de los recursos de les comunidaes autónomes, inclúyense la repartida de la recaldación d’impuestos compartíos (IVA, IRPF ya impuestos especiales) y de Fondos (de Garantía, Suficiencia y Converxencia).
Pa 2016, les comunidaes enchieron » los sos presupuestos con unos ingresos mayores en 2.778 millones d’euros a los que realmente van tener per parte del Estáu. Concretamente, les diferencies atopar nos presupuestos d’Asturies (26 millones), Comunidad Valenciana (1.325 millones), Cataluña (1.400 millones) y Murcia (27 millones).
Nel casu d’Asturies y Murcia, estes diferencies obedecen a la inclusión de la participación provincial nos recursos del sistema en conceutu d’IRPF, IVA ya impuestos especiales, ente que en Comunidad Valenciana y Cataluña recueyen nos sos presupuestos un anticipu de los fondos de competitividá, non previstu nos PGE de 2016.
FEDEA ENCAMIENTA MIDÍES ADICIONALES.
Con éses l’informe señala que l’escesu d’ingresos previstu sobre lo que previsiblemente van recaldar les comunidaes en 2016 xube a un 0,6% del PIB –0,3% del restu d’ingresos y 0,3% de recursos procedentes del sistema de financiamientu autonómicu–.
«Creemos que les comunidaes autónomes van devasar, inclusive dempués d’habese eleváu del 0,3% al 0,7% del PIB, l’oxetivu d’estabilidá presupuestaria» hasta «cerca del 1%», añede.
Fedea señala que van ser necesaries midíes adicionales pa poder afaer les cuentes de les comunidaes autónomes, más allá de l’aplicación rigorosa de la riegla de gastu.
Aportuna en que, n’años anteriores, a midida que avanzaben los meses, el riesgu d’incumplimientu diba faciéndose más evidente porque los ingresos nun cuadraben, pero les comunidaes optaben por nun executar dellos gastos. Sicasí, avisa de que «por munchos esfuerzu que faigan por aciu, por casu, retenciones de creitu, nunca ye abondu pa cumplir l’oxetivu».
UN PROBLEMA QUE VIEN DE TRAS.
Y ye que Fedea avisa de qu’esta sobrevaloración de los ingresos «nun ye novedosa» desque s’empecipió la crisis. Nel últimu capítulu de los incumplimientos de déficit, les comunidaes autónomes esviar en 10.430 millones del so presupuestu pa 2015, de los qu’el 60% producir pol llau de los ingresos, hasta los 6.144 millones.
Mientres el pasáu añu, el peor comportamientu de los ingresos concentrar nos ingresos patrimoniales, les enayenadures ya inversiones reales y nel restu de tresferencies corrientes y de capital.
Por comunidaes autónomes, les que mayores esviaciones ente los ingresos presupuestaos y los que llograron fueron Estremadura, qu’algamó un desfase del 2,9% del PIB, Cantabria (1%) y Murcia (0,8%). Nel llau opuestu, Canaries y Galicia, dos de les úniques trés rexones que cumplieron en 2015, llograron, al pie de Navarra, más ingresos de los previstos.