Las ventas de la industria asturiana suben un 13,8% y los pedidos, un 8,3%

6442329windustrialMadrid/Oviedo, 17 oct (EFE).- La facturación de la industria asturiana subió en agosto el 13,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la entrada de pedidos aumentó el 8,3 por ciento.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria del Principado registró el segundo mayor incremento de facturación entre las comunidades autónomas, y el cuarto de entrada de pedidos.

En lo que va de año, las ventas de la industria asturiana suben una media del 2,4 por ciento, mientras que la entrada de pedidos repunta el 0,4 por ciento.

En el conjunto de España, la facturación de la industria cayó un 1,4 % en agosto respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la entrada de pedidos descendió un 3,8 %.

Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la facturación del sector subió el 1,2 % mientras que los pedidos cayeron el 1,2 %.

En cuanto a la evolución mensual, frente al mes de julio, la entrada de pedidos aumentó el 0,6 %, en cifras corregidas, mientras que la facturación creció el 0,8 %.

Por sectores, y en la serie corregida anual, los incrementos en las cifras de facturación se dieron en bienes de equipo, con un 6,8 %; bienes intermedios, con un 0,8 %; y energía, con un 1,8 %.

El mayor descenso fue para bienes de consumo no duradero, con una caída del 0,7 %.

Por destino de las ventas, en agosto cayeron los tres mercados -interior, zona del euro y fuera de la zona del euro- con el mayor descenso, el 10,1 %, para este ultimo.

Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria descendió en agosto en once y subió en seis. El mayor descenso fue para Canarias, con un 27,9 %, y la mayor subida para Murcia, con un 20,4 %.

En cuanto a los pedidos, en tasa anual corregida, caen en todos los sectores, a excepción de bienes intermedios, con una subida del 2,9 %; y energía, con un incremento del 1,4 %.

El mayor descenso en agosto fue para bienes de equipo, con un 10,7 %.

En cuanto al destino, en agosto se registraron caídas en el mercado exterior, tanto dentro como fuera de la zona del euro, mientras que creció levemente, un 0,5 %, el mercado nacional.

Por regiones, la entrada de pedidos disminuyó respecto a agosto de 2013 en nueve comunidades autónomas y aumentó en las otras ocho.

El mayor descenso se produjo en la Comunidad Valenciana (30,4 %) mientras que el mayor aumento fue para Murcia, con un 24,7 %.