Los pactos decidirán quién gobierna en muchos ayuntamientos y la mayoría de las comunidades autónomas. Los socialistas consolidan la victoria que ya tuvieron en las elecciones generales de hace un mes. Ganan holgadamente las europeas y son los más votados en las locales y autonómicas. Pero el fin del bipartidismo y de las mayorías absolutas obligan a negociar. Una semana después, no está claro quién gobernará en ciudades como Madrid o Barcelona. Tampoco está cerrado el reparto del poder en 10 de las doce comunidades donde se celebraron elecciones. ‘Informe Semanal’ analiza con expertos y representantes de partidos, alcaldes y presidentes regionales el mapa político del 26M, con especial atención a los ayuntamientos y comunidades donde ahora todo depende de quién pacta con quién para nombrar gobierno.
‘Juego sucio’
Una operación policial contra la mafia del juego en el fútbol español ha llevado esta semana ante el juez a un total de 21 futbolistas y directivos por el supuesto amaño de partidos para ganar apuestas. ‘Informe Semanal’ ha tenido acceso a fuentes de la investigación que confirman el pago de hasta 200.000 euros por partido amañado, una parte antes y otra después para garantizar la estafa. Hemos hablado con expertos, abogados, organismos de apuestas y responsables del fútbol español sobre este nuevo escándalo. El mundo de las apuestas mueve cantidades astronómicas. Se puede apostar desde cualquier dispositivo, desde cualquier parte y en cualquier momento. Y los estafadores parecen haber entrado en el negocio. En la temporada pasada, La Liga presentó 39 denuncias por sobornos y amaños que acabaron con 53 detenidos.
‘Cerco a los narcos del hachís’
«He crecido viendo el narcotráfico» nos cuenta un guardia civil a orillas del Estrecho, «de hecho casi todos los que venían conmigo de pequeño al colegio, menos dos o tres, han terminado en el narcotráfico» Durante la crisis, los pequeños clanes del hachís se hicieron fuertes: actuaban de día, controlaban barrios e incluso atacaban a una Policía que tenía menos medios que ellos. Ahora, las fuerzas de seguridad lanzan continuas operaciones. ‘Informe Semanal’ ha grabado alguno de los grandes despliegues con que se intenta acabar con un negocio que, solo en el Campo de Gibraltar, mueve unos 300 millones de euros anuales. La mayoría de los ciudadanos de La Línea cree que el narcotráfico es una losa que impide prosperar a una localidad, atrapada ya por su dependencia de Gibraltar. Llevan tiempo pidiendo un plan integral para luchar contra el fracaso escolar y contra un paro que en el caso de los jóvenes llega al 70%.