De acuerdo con algunos estudios, aprender una lengua extranjera puede traer muy buenos beneficios a nivel cognitivo en las personas, sobre todo cuando se realiza en los primeros años de la infancia. Entre otras cosas, aumenta la capacidad verbal de los niños y mejorar su concentración, ambas útiles para su desarrollo en la vida.
Cuando este aprendizaje se realiza en la etapa adulta es igualmente beneficioso, aunque quizá ya no tanto a nivel de salud, pero sí en cuanto al desarrollo del individuo en el mundo laboral.
No hay duda de que el inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, más de 50 países lo tienen como lengua materna, de allí que se considere universal.
Desde el punto de vista académico
Durante la época universitaria, la mayoría de estudiantes anhelan realizar especializaciones en el exterior, mismas que les permitan conseguir el empleo de sus sueños quizá en alguna empresa con operaciones internacionales y así empezar a viajar por distintos países y conocer una cara diferente del mundo, la de la rama de los negocios. Otros, solo quieren establecer sus propias compañías y abrirse camino en el comercio.
Pese a los diferentes puntos de vista, un factor que tienen en común estos planes es la necesidad de dominar el inglés. No necesariamente porque el país al que se trasladen lo tenga como idioma oficial, sino porque este idioma es el vehículo lingüístico más común en todo el mundo y el idioma en en el que se expresan dos enten que no hablan el mismo idioma.
Estudiar en cualquier parte
Para nadie es un secreto que el avance del Internet ha traído consigo cambios en la mayoría de sectores de la población, desde las telecomunicaciones hasta la salud, todos han experimentado un gran avance. En el terreno de la educación esto no es distinto, la educación online es cada vez más popular y sobre todo completa, sin nada que envidiarle al método presencial tradicional.
Son muchos los casos de adultos interesados en mejorar su desempeño y dominio en el inglés pero que no tienen el tiempo necesario para acudir de forma continua a recibir clases o lecciones en alguna escuela o instituto especializado y es allí donde las academias online se perfilan como la opción más adecuada.
Ya sea que se quiera mejorar en inglés para viajar, conseguir algún ascenso en el área laboral o solo como un logro personal, siempre será necesario acudir con verdaderos expertos en este campo. Al ser Internet un medio tan competitivo, las alternativas dispuestas en cuanto al método online son muy amplias pero pocas ofrecen tan completo programa como Talk Away. Prácticamente es como si la persona se trasladará a estudiar inglés en el extranjero pero sin moverse de casa.
Programa adaptado a cada caso
Entre los detalles que hay que tener presentes antes de escoger una academia de inglés, hay algunos muy importantes como por ejemplo que los profesores sean nativos, ya que ellos tendrán un dominio por completo de este idioma y podrán explicarlo de la forma correcta, tanto en la escritura y la gramática, como en la pronunciación.
Por otra parte, pero no menos importante, hay que revisar un poco la experiencia y trayectoria que puedan tener. No es lo mismo una escuela con más de 30 años de actividades a una que recién empieza.
La idea es que el programa ofrecido pueda estar adaptado a cada caso en particular, es decir, que el estudiante sea quien decida cuántas clases quiere recibir a la semana y la duración que tengan estas, de modo que pueda sentirse cómodo y avance a su propio ritmo pero siempre con el apoyo de profesionales.
Viajes sin problemas de comunicación
Uno de los principales hobbies en la actualidad, sin lugar a dudas es el turismo, esa oportunidad de conocer diferentes culturas y personajes que desde cualquier punto de vista permiten enriquecer el alma, además de crear recuerdos que van a perdurar para siempre.
En muchos casos, estos viajes no se disfrutan de la forma en que deberían por la falta de dominio de inglés, que aunque no sea el idioma oficial del país que se visite, si que tiene importancia. De acuerdo con distintos estudios, al menos un porcentaje de cada país lo domina, más aún cuando son personas que se desenvuelven en la rama del turismo y la hostelería.
No hay que pensárselo tanto, solo es cuestión de dar el primer paso y apostar por adquirir un nivel y posterior dominio en este idioma. Sin importar que se quiera sacar la certificación oficial o se tome solo como un logro personal, lo relevante es intentarlo.
No hay edad para el estudio y menos a la hora de aprender un idioma extranjero. Solo es cuestión de sacar algo de tiempo para revisar las opciones que se tienen disponibles y ya luego lo demás será disfrutar de la experiencia de viajar sin problemas de comunicación.
