La consejera asturiana de Educación, Carmen Suárez, ha visitado el concejo de Morcín donde entre varios temas abordados, ha resaltado que existe un descenso de la matrícula escolar infantil en la franja de edad de los tres años.
“La verdad es que somos una comunidad bastante envejecida y efectivamente hay un descenso en tres años (…) si que se incrementa la secundaria porque ahora el grueso del alumnado está ahí, el grueso potencial, pero sí que es verdad que, en infantil, hay un descenso bastante importante”, ha confirmado la consejera de educación.
En cuanto a las dificultades a la presencialidad, Suárez ha señalado que afectaban a un conjunto de centros educativos, “que son muchos centros los de secundaria y eran un conjunto sobre todo en las ciudades más grandes donde hay un alumnado con mayor número y centros con mayor número de alumnos y alumnas. Toda la zona rural no tenía ese tipo de dificultades, pero la zona urbana si porque hay mucha concentración de alumnado y no todos los centros tenían unas características que en su momento permitieran la distancia de 1 con cinco pero creo que las nuevas medidas y las nuevas propuestas nos permiten garantizar que todo el alumnado va a estar dentro guardando siempre lo que estrictamente es por seguridad”.
En otro orden de ideas, la consejera se refirió a la vacunación del alumnado señalando que se ha establecido por tramos de edad y que “hay una parte del alumnado que no estará en este proceso porque parece que se va a ir haciendo por distintas fases los tres tramos que están establecidos, pero esperemos que tengamos noticias positivas y que efectivamente cuando empiece el curso, haya un porcentaje que ya lo esté”.
Finalmente Suárez manifestó que están estudiando con todos los directores generales y de evaluación de los centros educativos que durante el curso anterior habían tenido una dificultad para la presencialidad total, “visitas expresas realizadas donde se está viendo cómo se puede acoplar el alumnado a las características que implican las medidas preventivas y de salud, y bueno, estamos avanzando”.