Laboral Cinemateca en colaboración con la prestigiosa Escola de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) organiza el curso de producción cinematográfica “Cortometrajes y ópera primera low cost”, que será impartido por reconocidos profesionales del mundo del cine que ofrecerán clases magistrales y estudiarán los casos prácticos de los asistentes.
Durante dos fines de semana (días 4, 5, 11 y 12 de noviembre) los participantes, tanto profesionales como aficionados al cine, asistirán a dos clases magistrales impartidas por Jaume Macía, jefe de estudios de la ESCAC, que hablará sobre “Las estructuras dramáticas del cortometraje”, y por Lluís Quílez, profesor de dirección cinematográfica de la Escuela de Cine de Barcelona, quien disertará sobre la “Presentación de proyectos, financiación y distribución”.
El curso contará, además, con varios Laboratorios de ideas y case studies de largometrajes “low cost” dirigidos por el guionista y realizador Pedro B. Abreu (El monte de la luna, Blu Rai); Marta Rodríguez, coordinadora del proyecto Ópera Prima y profesora de la ESCAC, y los también docentes de la Escola Álex Rademakers, Jaume Cuspinera y Albert Pintó.
Este curso tiene un precio general de 75 € y reducido de 60 € para los socios del Club Cultura Asturias en caso de que los alumnos estén interesados en desarrollar su propio proyecto y un coste general de 65 € y reducido de 50 € en caso de no presentar proyecto propio. La sinopsis del proyecto debe dirigirse al correo electrónico promocioncultura@turismoycultura.asturias.es, indicando nombre, mail y teléfono de contacto, antes del inicio del curso. El abono de la inscripción puede realizarse en los puntos de venta habituales.
Siguiendo también la línea educativa que desarrolla Laboral Cinemateca se pone en marcha en noviembre el primer “Curso de aproximación al cine para docentes” que se celebrará en la Laboral los días 4 de noviembre y 23 de febrero de 2018. Este seminario se enmarca en el programa de cooperación europea CinEd, orientado a que los jóvenes de 10 a 19 años descubran la riqueza del cine europeo de autor y aprendan a disfrutarlo.
El seminario, gratuito para los docentes, ofrecerá herramientas y metodologías para la reflexión sobre las películas y el análisis de las elecciones de los cineastas y su trabajo con parámetros cinematográficos que podrán poner en práctica en el aula.
Las plazas son limitadas por lo que se requiere inscripción previa en el mail (promocioncultura@turismoycultura.asturias.es) o el fax 985 185 878. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
El programa completo de ambos cursos y la ficha de inscripción para el Curso de aproximación al cine para docentes pueden descargarse en la web www.laboralcinemateca.es.