La Xunta del Principáu pide la llibertá de los presos políticos en Venezuela

fotonoticia_20160429142914_800El plenu de la Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies aprobó esti vienres, colos 31 votos a favor de PSOE, PP, Foru y Ciudadanos, una proposición non de llei del Partíu Popular p’adoptar iniciatives ante los organismos competentes y ante el Gobiernu de Venezuela pa llograr la lliberación del líder del Partíu Voluntá Popular Leopoldo López y de los demás presos que permanecen encarcelaos en Venezuela por causes polítiques. Los cinco diputaos d’IX votaron en contra y los nueve parlamentarios de Podemos optaron pola astención.

El diputáu del PP Rafael Alonso foi l’encargáu de defender la iniciativa, alvirtiendo de que votar en contra ye «votar contra la llibertá y la democracia» ente qu’abstener supon, diz, «complicidá» col réxime ‘chavista’, en referencia al Gobiernu de Nicolás Maduru.

Alonso remarcó que Venezuela ocupa «el segundu llugar nel índiz de criminalidad nel mundu» y apela a la reconocencia de los principios democráticos pa «recuperar un clima de paz y estabilidá política ya institucional que dexe resolver la grave crisis que ta careciendo».

Tanto Ciudadanos como Foru sumáronse a la reivindicación de llibertá y democracia nesti país americanu, señalando les sos diputaes Diana Sánchez y Carmen Fernández, respectivamente, el totalitarismu y la corrupción como característiques del gobiernu venezolanu.

El PSOE votó, tamién, a favor de la proposición anque’l so diputáu José Marcos Gutiérrez calificó como «llamativu» que sía’l PP quien la presente cuando nun condergó los crímenes de la dictadura franquista. Asina, el parllamentariu socialista refugó cualquier forma de represesión a les llibertaes y tou tipu de dictadures. Coles mesmes, encamentó tar «alerta» de tentaciones populistes».

Pela so parte, la diputada Concha Masa (IX) punxo l’acentu nel ataque constante a los derechos humanos de dellos países colos qu’España caltien relaciones y nes consecuencies de les polítiques del PP pa les llibertaes como la llamada ‘Llei Mordaza’.

Coles mesmes, la diputada de Podemos Lucía Montejo empezó refartando al PP el so sofitu al tratáu de la vergüenza suscritu ente la UE y Turquía. Igualmente, reconoció les dificultaes que traviesa Venezuela, que venceyó a la crisis económica y política qu’estropien «les meyores sociales alcanzaos», y fixo fincapié na garantía democrática» que supunxo que la oposición llograra apocayá la mayoría na Asamblea Nacional.

Con tou, Montejo apuntó que la llei que propón la oposición en Venezuela «plantega amnistiar delitos d’odiu, tenencia d’esplosivos, abusu de menores… Tou pa derrocar a un gobiernu electu». «Una llei que si s’aplicara n’España dexaría llibre a la mayoría de los presos d’ETA», diz, apelando al diálogu de les partes pa llograr un testu de consensu ensin fines partidistes.

PLENU SELMANAL

N’otru orde d’asuntos, na sesión d’esta mañana del plenu selmanal salió alantre por unanimidá una moción del PP sobre la situación del Serviciu d’Atención Siguida (SAC) nes urxencies de l’Atención Primaria del Sespa, cerrando la votación un intensu aplausu del públicu que siguía’l plenu dende la tribuna.

Tamién cuntó col respaldu unánime de la Cámara una Proposición non de Llei de Ciudadanos pa ellaborar un programa de fomentu de la compra pública innovadora.

Otra iniciativa que s’aprobó esti vienres, con 34 votos a favor y 11 astenciones, foi una Proposición non de Llei d’Izquierda Xunida sobre derogación del índiz de referencia de préstamos hipotecarios, como tipu oficial de referencia pa préstamos hipotecarios, y protección y defensa de los derechos de les persones afectaes por esti índiz.

Finalmente, cuntó con mayoría parlamentaria otres Proposición non de llei, presentada por Foru, sobre ellaboración del catálogu de prestaciones de Servicios Sociales, con 31 votos a favor y 14 en contra; ente que decayó otra de Podemos sobre garantía de financiamientu pa la ufierta pública d’empléu (OPE) nel Serviciu de Salú del Principáu (Sespa).