Mieres, 5 mar (EFE).- El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha mantenido hoy un encuentro con los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Mieres, en la que se ha hablado de la posibilidad de suscribir un convenio para el uso de las instalaciones deportivas del campus de Barredo por equipos del concejo.
El alcalde en funciones, Manuel Ángel Álvarez, ha recordado que en la pasada legislatura hubo un «intento» de hacer un convenio para el uso de las instalaciones, algo que están «dispuestos a retomar para llegar a un acuerdo en el que salgan beneficiados tanto la Universidad como los vecinos».
Gotor ha explicado que el mantenimiento de las instalaciones deportivas vinculadas al campus de Barredo suponen un coste de unos 100.000 euros anuales.
Además, el mantenimiento del campus en general supone el mismo coste que el de Gijón, pese a contar con «tres veces menos alumnos».
Durante el encuentro de hoy también han hablado de la nueva doble titulación que se implantará en el campus en septiembre, de Minas e Ingeniería Civil, y de los posibles máster.
En este último punto no se ha «garantizado ni descartado nada», ha informado Gotor, aunque ha solicitado a la dirección de la Escuela de Mieres que haga una «propuesta académica y económica» para estudiarla.
Sobre el centro de Supercomputación, el responsable universitario ha admitido que ahora mismo «no se puede llevar a cabo», aunque ha precisado que «eso no quiere decir que lo que ya hay se cierre, sino que habrá que esperar tiempos mejores».
Además, esta previsto que el campus de Barredo albergue un nuevo departamento específico de los grupos que «ya están implicados y que tienen mayor docencia en Mieres».
Por su parte, los grupos políticos de Mieres han explicado que el rector se ha comprometido a seguir celebrando en el campus las Jornadas Doctorales.
El portavoz del PSOE, Jesús Armando Fernández Natal, ha pedido que se desarrolle el Cluster de Modelización Científica, proyecto para el que se dispone de financiación de la Unión Europea a través del FEDER y del Principado.
Según ha explicado, en la actualidad hay previstos 630.000 euros de la Unión Europea y 120.000 euros del Principado para el Cluster.
No obstante, el coste total del proyecto se eleva a los 1,12 millones.
Al no alcanzar esa cifra, el PSOE ha pedido que se realice «un proyecto más pequeño», en vez de perder el dinero con el que ya cuenta la Universidad si no se desarrolla.