Oviedo, 30 nov (EFE).- Medio centenar de investigadores de todo el mundo se darán cita en Asturias desde mañana domingo para abordar los últimos avances y retos en torno a la lógica difusa, según informa la Universidad de Oviedo.
La teoría de conjuntos fuzzy o lógica difusa intenta conseguir que las máquinas puedan imitar la forma de aprendizaje de los humanos, apunta la institución académica en un comunicado.
Los avances en este campo de investigación resultan «especialmente valiosos para todo lo relacionado con el desarrollo de la inteligencia artificial», ya que los modelos teóricos diseñados por los matemáticos permiten que las máquinas manejen información imprecisa y tomen decisiones de forma similar a como lo haría el cerebro humano.
Desde el domingo, 1 de diciembre, y hasta el próximo miércoles expertos de todo el mundo tomarán parte en el EUROFUSE 2013 Workshop on Uncertainty and Imprecision Modeling in Decision Making, encuentro organizado por el grupo de investigación UNIMODE de la Universidad de Oviedo, liderado por la profesora Susana Montes.
EUROFUSE 2013 contará con algunos de los nombres más destacados de la teoría de conjuntos fuzzy a nivel internacional, como los profesores Bernard de Baets (Universidad de Gent), Serafín Moral (Universidad de Granada) y Esteban Induráin (Universidad Pública de Navarra).
Alrededor de una treintena de trabajos serán expuestos a lo largo del encuentro, y las investigaciones mejor valoradas formarán parte de un número especial de la prestigiosa revista especializada Fuzzy Sets and Systems.