La Unidad Especializada de Incendios investiga la muerte del niño en Asturias

6117666wOviedo, 2 abr (EFE).- La Unidad Especializada en Investigación de Incendios de la Guardia Civil con base en León se ha desplazado hoy a la pequeña localidad asturiana de Baselgas, en el municipio de Grado, para averiguar las causas del fuego declarado en una vivienda y que ayer provocó la muerte de un niño de tres años.

El pequeño vivía con sus tres hermanos -de 11, 10 y 2 años- junto a sus padres en una casa cedida por un familiar, en la que se instalaron hace más de un año cuando los progenitores se quedaron sin trabajo, y que ayer ardió por causas que se desconocen.

La Unidad Especializada en Investigación de Incendios inicia hoy las tareas para tratar de averiguar los motivos que provocaron el incendio, según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil.

El cuerpo sin vida del niño fue encontrado calcinado en la primera planta bajo los escombros de la techumbre y la tarima divisoria de las dos plantas, que se desplomaron después de que el fuego se propagase con gran rapidez por el inmueble, construido de hormigón y madera.

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió a las 18.25 horas de ayer una llamada en la que se alertaba de que había fuego en la casa y que había personas en su interior, por lo que se desplazaron hasta la zona efectivos de bomberos de Grado, Proaza y La Morgal, además del grupo de rescate en el helicóptero medicalizado y en el helicóptero de Bomberos de Asturias.

Cuando llegaron al lugar, los bomberos se encontraron con parte de la techumbre caída y se centraron en sofocar las llamas y en buscar al menor que se suponía estaba dentro de la casa.

Los efectivos localizaron poco después al menor, pero no pudieron hacer nada por salvar su vida.

El alcalde Grado, Antonio Rey, ha explicado a Efe que la familia afectada por el suceso vive en la localidad de Baselgas desde comienzos de 2013 y ha precisado que desde su llegada a esta pequeña aldea del centro de Asturias recibe ayudas por parte de los servicios municipales del Ayuntamiento.

Estas prestaciones se centraban en proporcionarles recursos en «alimentación, ropa y becas escolares», ha indicado Rey a Efe en conversación telefónica.