La UE garantizará condiciones laborales transparentes y previsibles

La Comisión Europea anunció este jueves mediante un comunicado de prensa que han alcanzado hoy un acuerdo junto con el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la propuesta de la Comisión Europea de una nueva Directiva que establezca condiciones laborales más transparentes y previsibles, en particular por lo que respecta a las formas de empleo no convencionales.

El comunicado de prensa original expone lo siguiente:

“Marianne Thyssen, comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, ha expresado así su satisfacción con el acuerdo:

«Gracias a nuestra iniciativa destinada a garantizar unas condiciones laborales transparentes y previsibles, protegeremos a más trabajadores en toda Europa, especialmente a aquellos, cada vez más numerosos, que ejercen nuevas formas de trabajo, como los «empleos flexibles» y los contratos según demanda, así como a los trabajadores domésticos.

Todos los trabajadores, independientemente de la duración de su contrato y del número de horas que trabajen, serán informados de sus derechos y obligaciones desde que empiezan a trabajar. Los trabajadores tendrán derecho a decidir con sus empleadores cuándo permanecen disponibles y qué plazo de preaviso se les ha de dar. Los trabajadores a demanda ya no podrán ser despedidos si se niegan a trabajar con un plazo de preaviso muy breve. Los empleadores no podrán impedir que los trabajadores con un contrato de cero horas tengan un trabajo adicional con otro empleador.

Quisiera dar las gracias al ponente Enrique Calvet Chambon y a los ponentes alternativos que negociaron en nombre del Parlamento Europeo, así como a la Presidencia rumana del Consejo. Ahora, este acuerdo debe confirmarse rápidamente. Tendrá un efecto positivo muy concreto y tangible para unos doscientos millones de trabajadores en toda la UE. En esto consiste la Europa social»”, concluye el comunicado de la Comisión Europea.