Oviedo, 22 ene (EFE).- La futura Ley de Drogas del Principado permitirá finalmente la promoción económica y la publicidad de la sidra, uno de los aspectos inicialmente restringidos en el texto elaborado por el Gobierno y que ha sido modificado durante el trámite del texto en la Junta, informaron fuentes parlamentarias.
Los grupos parlamentarios representados en la ponencia encargada de elaborar el dictamen del proyecto de ley han cerrado hoy prácticamente el acuerdo que permitirá que el texto normativa sea aprobado por el pleno de la Junta General el próximo mes de febrero.
La principal novedad de la ley es elevar de 16 a 18 años la edad mínima para consumir alcohol en Asturias, que de esta forma dejará de ser la única comunidad autónoma en la que el consumo no estaba prohibido antes de alcanzar la mayoría de edad.
El proyecto, denominado inicialmente ley de atención integral en materia de drogas, ha cambiado incluso para añadir ahora el epígrafe «y de bebidas alcohólicas» y permitirá, a iniciativa de los grupos de la oposición, que estos últimos productos se puedan publicitar y promocionar en el caso de que estén acogidos a la figura de la denominación de origen o la indicación geográfica protegida, requisito que cumplen tanto la sidra como el vino de Cangas.
Así, de la prohibición que la ley establece para hacer publicidad de bebidas alcohólicas en soportes de titularidad pública o para promocionar económicamente actividades relaciones con el consumo de alcohol estarán excluidas las bebidas acogidas a estas figuras.
Del texto se ha eliminado además, con los votos de Foro, PP y UPyD, la prohibición a las gasolineras para vender bebidas alcohólicas, inicialmente incluida en el proyecto de ley del Gobierno.