La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 76,4% de su capacidad

fotonoticia_20150324133118_800La reserva hidráulica del Cantábrico occidental se encuentra al 76,4 por ciento de su capacidad, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) consultados por Europa Press.

En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 76,3 por ciento de su capacidad total. Actualmente hay 42.735 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 209 hm3 (el 0,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre con variaciones entre -57 hm3 en Miño-Sil y 158 hm3 en Tajo.

En concreto, la cuenca del Cantábrico Oriental se encuentra al 87,3 por ciento; la del Miño-Sil al 75,8 por ciento; Galicia Costa al 81,1 por ciento; Cuencas internas del País Vasco al 95,2 por ciento y la cuenca del Duero al 86,4 por ciento.

Por otro lado, la cuenca del Tajo se encuentra al 67,6 por ciento, la del Guadiana al 81,8 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 83,4 por ciento; Guadalete-Barbate al 81,1 por ciento; Guadalquivir al 81,8 por ciento; Cuenca Mediterránea Andaluza al 63,4 por ciento; Segura al 67 por ciento; Júcar al 45,8 por ciento; Ebro al 80,7 por ciento; y Cuencas internas de Cataluña al 91,4 por ciento.

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Castellón, con 175,6 litros por metro cuadrado.