Oviedo, 28 abr (EFE).- Los cinco sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Negociación de la Función Pública se han levantado hoy de la reunión convocada para abordar la regulación de jornada de los empleados públicos del Principado ante la negativa del Gobierno a abordar la reducción durante el periodo veraniego.
En un comunicado conjunto, la Corriente Sindical d’Izquierda, USIPA, CSIF, CCOO y UGT han manifestado su profundo malestar por la forma de entender un proceso negociador por la administración al convocarlos «sólo para las cuestiones que les son de interés y despreciar la inmensa mayoría de las propuestas sindicales».
A su juicio, en aspectos como permisos por enfermedad o muerte de familiares o reducciones de jornada relativas a la conciliación de la vida familiar y laboral, el Gobierno del Principado mantiene una actitud «cicatera» al seguir la postura del Ejecutivo central en cuanto a supresión de derechos e introducción de recortes.
En este sentido, recuerdan que el Principado fue la primera comunidad en implantar la ampliación de la jornada y que el Gobierno regional incumple las sentencias judiciales sobre devolución de una parte de la paga extra de diciembre de 2012 «ilegalmente suprimida».
Así, los sindicatos han planteado la recuperación del derecho a una reducción de jornada durante los meses de verano que se disfrutaba hasta 2001, cuando existía el mismo tipo de jornada que en la actualidad, propuesta que la Dirección General de Función Pública se ha negado a debatir «y se ha limitado a asegurar que se trasladaría a sus superiores políticos».
Según los sindicatos, la mayoría de empleados públicos de otras administraciones locales y autonómicas han consensuado reducciones de jornada durante el periodo de verano sin que el Principado «acepte incluso iniciar negociaciones sobre este tema».
«No basta con escuchar que el Gobierno de Asturias está en contra de los recortes y que no les queda más remedio que aplicar normativas de carácter básico. Ese argumento ya no cuela, cuando en otras administraciones, algunas gobernadas por el PP, se permite un cumplimiento del horario más flexible», añaden.