La receta electrónica comienza a funcionar en el área sanitaria de Jarrio

medicamentosI_redimensionarOviedo, 26 jun (EFE).- Los cinco centros de salud y los veinticinco consultorios periféricos y locales del área sanitaria I, con cabecera en Jarrio, se han iniciado hoy en el sistema de receta electrónica.

Los centros de salud de Navia y Tapia de Casariego y todos sus periféricos han iniciado el proceso de implantación, que culminará el 11 de julio en los consultorios locales de Taramundi, Santa Eulalia de Oscos, San Martín y Villanueva de Oscos, Grandas de Salime y Pesoz.

El director de Planificación, Ordenación e Innovación Sanitaria, Mario Margolles, y la gerente del área, Amalia Franco, han explicado en rueda de prensa que el nuevo sistema, «más cómodo y seguro», beneficiará a un total de 46.838 habitantes en este área sanitaria.

Los usuarios cuando acudan al médico recibirán una hoja de tratamiento que recoge todos los medicamentos que se le recetan para un periodo de tiempo determinado, además de la dosis y de la pauta de administración de los fármacos.

El director ha recordado que la implantación de la receta electrónica comenzó en Asturias el pasado 16 de abril de 2013 y actualmente suma ya 2,1 millones de dispensaciones y da servicio a una población de 600.000 asturianos.

Así, todos los centros de salud y consultorios periféricos de las áreas sanitarias III, V, VII y VIII con cabecera en Avilés, Gijón, Mieres y Langreo, respectivamente, disponen ya de este procedimiento de prescripción, que se está implantando también en Arriondas (área VI), y que a lo largo de este año estará totalmente implantado en todo el Principado.

La dispensación ya está activa en todas las oficinas de farmacia de Asturias.

El sistema ha permitido identificar a más de 17.000 pacientes que no han tenido que seguir pagando por retirar sus fármacos una vez alcanzado su máximo de copago mensual, con lo que la Administración autonómica también evita las devoluciones.

La solución supone ventajas para los profesionales sanitarios y para los ciudadanos, especialmente enfermos crónicos y sus familiares, que pueden retirar los medicamentos en la farmacia presentando la tarjeta sanitaria, sin necesidad de acudir repetidamente al centro de salud para obtener la receta.

Para retirar la medicación de la farmacia, la primera vez se dispone de 10 días para recoger un envase de cada medicamento, y posteriormente la retirada se realiza a medida que se van acabando, ya que la validez que tiene en la farmacia no caduca hasta la fecha de revisión, en el caso de crónicos, o de la finalización del tratamiento, en el caso de la medicación de procesos agudos.