La promoción internacional centrará la estrategia turística del Principado

picosOviedo, 21 jun (EFE).- La puesta en marcha de una campaña internacional de promoción de Asturias que, bajo el paraguas de la marca España, ya está activa en vallas, Internet y prensa de Francia, Reino Unido y Alemania es una de las principales actuaciones que llevará a cabo el Principado hasta final de año.

El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, así lo ha anunciado hoy en la rueda de prensa de presentación de las acciones de promoción turística previstas por su departamento.

Ha detallado que desde la puesta en marcha de esta campaña internacional, el pasado 2 de junio, un centenar de taxis exhiben en Londres imágenes de Asturias, que también se muestras en estaciones de metro y las líneas más céntricas de autobús.

París, Nantes, Burdeos, Frankfurt y Düsseldorf son las otras ciudades europeas en cuyas calles ya se promociona Asturias.

El Principado está también presente a través de anuncios y concursos en los principales diarios internacionales, como son las ediciones digitales de The Telegraph, The Guardian, Die Zeit, Le Monde o Le Figaró, así como en medios especializados en viajes y redes sociales como Facebook.

Torre ha destacado los efectos inmediatos de la campaña, ya que «aunque sus resultados hay que evaluarlos a medio y largo plazo» de momento se ha «multiplicado por diez» el número de visitas internacionales a la página webTurismoasturias.com desde que empezó la campaña.

Además, ha explicado que la nueva campaña con agencias de viaje y compañías de transporte de viajeros que pretende fomentar la creación de productos turísticos y aprovechar la capacidad de difusión de estas empresas, llegará a doce millones de lectores a través de sus revistas, a 2,5 millones de seguidores en redes sociales y alcanzará los 16 millones de visitas en sus portales web.

Esta actuación se desarrollará durante cuatro años con una UTE formada por Iberia, Iberia Express, Vueling, Air Nostrum, ALSA y Viajes el Corte Inglés, y su contrato, que ha bajado de un presupuesto previsto de casi 8 millones de euros a 6,2.

El acuerdo incluye la edición de un Catálogo Asturias como Destino, del que se distribuirán 220.000 ejemplares al año que contendrán paquetes turísticos a vender en toda la red de agencias de Viajes El Corte Inglés, donde también se van a proyectar vídeos y carteles.

Asimismo, prevé la promoción a bordo de 74 aviones y 350 autobuses mediante vídeos, anuncios publicitarios de voz, distribución de folletos y material promocional, y ocho reportajes en las revistas de a bordo.

Otras medidas contempladas son la rotulación de 60 autobuses de ALSA con imágenes de la campaña Guardianes del Paraíso así como la disponibilidad de mil plazas gratuitas de avión y otras 200 de autobús para traer periodistas, agentes y otros prescriptores en diversas acciones de promoción.

También incluye el bautismo de cinco aviones de las flotas de Iberia, Iberia Express, Air Nostrum y Vueling con la marca o nombres relacionados con Asturias.

«No se trata de promocionar estas conexiones sino de aprovecharlas para promocionarnos como destino», ha remarcado el consejero, que también ha dado a conocer el resto de acciones previstas para el segundo semestre.

La campaña plantea una importante presencia en Internet para posicionar la nueva web y el fomento de la venta de ofertas y escapadas durante la temporada baja; una nueva oleada de publicidad en mercados internacionales; la presencia de Asturias en la World Travel Market de Londres y la feria Intur de Valladolid.

Completa la propuesta la realización de 16 viajes con prensa y agentes especializados en naturaleza, cultura y turismo deportivo, procedentes de Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania, Bélgica y Suiza.

Sobre las acciones realizadas durante el primer semestre del año, Torre ha dicho que se han llevado a cabo medio centenar de medidas centradas fundamentalmente en la apuesta por la internacionalización; acciones con medios de comunicación y prescriptores especiales, y la renovación y refuerzo de la imagen de Asturias en Internet.

Desde enero, Asturias ha registrado 130.000 visitas en su nueva página de promoción turística, turismoasturias.es, y ha incrementado un 67 % su número de seguidores en redes sociales en las que los seguidores de los distintos perfiles de Turismo Asturias en Facebook y Twitter alcanzan ya los 100.000.

En referencia al número de turistas que ha recibido el Principado durante los cuatro primeros meses del año en comparación ese periodo de 2013, Torre ha destacado que Asturias, con 356.034 visitantes, ha sido la comunidad autónoma de la España Verde con mayor crecimiento (6,95 %).