La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó al ministru de Sanidá, Servicios Sociales ya Igualdá en funciones, Alfonso Alonso, y a les autoridaes sanitaries de les distintes comunidaes autónomes unes 5.000 firmes, recoyíes mientres la campaña ‘Tresparencia nos hospitales ¡yá!’, p’ameyorar los procesos y les resultancies de l’atención clínica presentada nos centros hospitalarios.
Y ye que, a pesar de que la sanidá pública española ta «perbién considerada», la organización avisó de que precisa «ameyorar en munchos aspeutos» como, por casu, na información que s’ufierta a los pacientes sobre’l desempeñu hospitalariu y na comparancies ente los distintos hospitales.
P’algamar esta conclusión, la OCU tomó como referente una serie d’indicadores esenciales y l’esperiencia nacional ya internacional, como atención nel infartu, númberu de episiotomías o de cesárees, ente otros. Asina, denunció les «importantes desigualdaes» qu’esisten na atención al infartu agudu de miocardiu ente comunidaes autónomes y ente hospitales d’una mesma rexón.
DENUNCIA EL «ELEVÁU NÚMBERU» DE EPISIOTOMÍAS
Coles mesmes, la organización encamentó a les autoridaes sanitaries que, al igual qu’asocede en Cataluña, infórmese sobre cuál ye’l desempeñu de los distintos hospitales autonómicos al respective de la mortalidá por infartu agudu de miocardiu. De la mesma, destacó «eleváu númberu» de episiotomías n’España y comentó que, de la mesma manera que nun se debe medicalizar la vida, tampoco hai que medicalizar los partos.
Tocantes a les cesárees, OCU avisó la esistencia de cesárees innecesaries, rexistrándose grandes variaciones ente hospitales públicos de la mesma comunidá autónoma y ente hospitales públicos y privaos. Pero los datos nun son d’accesu públicu. Por ello, solicitó conocer cuál ye’l desempeñu de cada hospital na atención del partu normal.
Finalmente, la OCU allinióse col Conseyu d’Europa, qu’apocayá pidió qu’haya una mayor tresparencia nes relaciones ente la industria farmacéutico y los gobiernos y garantícese la independencia de quien tomen les decisiones de financiamientu de melecines al cargu de los presupuestos públicos.
«Vamos Siguir primiendo pa fomentar un alderique públicu sobre estes cuestiones. El modelu d’innovación tendría de modificar p’ayudar a que surdan productos farmacéuticos realmente necesarios a precios algamadizos pal sistema públicu de salú, necesidá que pon de manifiestu’l recién casu de los tratamientos pa la hepatitis C», atayó.