La Junta reclama al Gobierno regional 4 millones más para la Universidad

UniversidadOviedoOviedo, 28 feb (EFE).- El pleno de la Junta General ha aprobado hoy una propuesta de Foro en la que reclama que se aumente el presupuesto de la Universidad en cuatro millones de euros para garantizar una financiación adecuada y mantener un nivel mínimo y digno de calidad docente y de investigación.

La iniciativa salió adelante con el apoyo del PP, la abstención de IU y UPyD y el voto en contra de los diputados del grupo socialista.

El portavoz de educación de Foro, Manuel Peña ha justificado esta iniciativa por la situación límite en la que se encuentra la Universidad por los ajustes de los últimos años que, en su opinión, no le permiten cumplir con los retos derivados del sello de excelencia del que goza la institución académica asturiana.

Ha recordado que el presupuesto se ha reducido en los dos últimos años en unos 30 millones de euros y que los 25.000 alumnos sufren ahora cortes de calefacción y menor limpieza, así como una reducción de becas, profesores y de proyectos de investigación.

La diputada del PP Susana López Ares ha apoyado la iniciativa de Foro ante la situación de «asfixia que vive la Universidad», que en los últimos años ha visto reducido su presupuesto en un 13 por ciento, que no tiene dinero ni para trabajos de mantenimiento y que precisa de un inyección económica en estos momentos.

Por contra, el socialista Nino Torre ha calificado la propuesta de Foro de «oportunista» por presentarla en la Cámara cuando el presidente del Gobierno, Javier Fernández, ya ha anunciado que se va a incluir financiación adicional para la Universidad en la ley de crédito extraordinario que se va a trasladar al parlamento en los próximos días.

Asimismo, ha afirmado que, aunque se ha reducido el presupuesto universitario, no se puede decir que esté en una situación límite porque en los últimos años ha tenido superávit, sin tener en cuenta los gastos financieros.

Desde IU, Emilia Vázquez ha advertido de que su grupo es partidario de aumentar la financiación de la institución, pero que ésta debería plantearse a través del crédito extraordinario.

El diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha coincidido con esa posición y ha apostado por un pacto político e institucional en torno a la financiación de la Universidad, planteada en un marco plurianual y no mediante parches.