La Junta modificará el sistema de preguntas al presidente de Asturias

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 23 jun (EFE).- La junta de portavoces del Parlamento regional abordará la próxima semana la modificación del sistema con el que se venía sustanciando hasta ahora ante el pleno el turno de preguntas al presidente por parte de los grupos de oposición en una de cada tres sesiones ordinarias que celebra la Cámara.

Este cambio, que había sido solicitado por el PP y cuya puesta en marcha ha sido aceptada por el resto de grupos, persigue  hacer «más ágil» el debate y pretende otorgar a los grupos de oposición un nuevo turno de contrarréplica al tramitar la pregunta.

Hasta ahora el autor de la pregunta se limitaba a formularla ante el pleno y el jefe del Ejecutivo la respondía de forma generalmente breve para que el diputado interpelante hiciese después una intervención previa a la contestación con la que el presidente cerraba el debate.

Los grupos de oposición consideran necesario introducir un turno de contrarréplica para dotar al debate de «una mayor viveza», según la presidenta del PP, Mercedes Fernández, mientras que el portavoz socialista, Fernando Lastra, lo ha considerado «una cuestión formal» que requerirá estudiar cómo se lleva a cabo en otros parlamentos.

Para la portavoz de Foro, Cristina Coto, la introducción de un turno de contrarréplica sería positivo siempre que el diputado autor de la pregunta «puede administrar su tiempo» sin que su oponente dialéctico, en este caso el presidente, pueda consumir una parte mayor del periodo máximo fijado para tramitar cada cuestión.

También su homólogo de IU, Aurelio Martín, ha considerado positivo que el trámite de las pregunta sea «más dinámico» lo que lo hará «más ágil y atractivo» para los ciudadanos mientras que el parlamentario de UPyD, Ignacio Prendes, se ha mostrado también a favor de modificar un sistema «demasiado rígido».

Prendes ha planteado además hoy durante la junta de portavoces que la reunión que este órgano celebrará la semana que viene se aborde un calendario de trabajo para julio pese a que dicho mes no forma parte del periodo ordinario de sesiones de la Cámara.

Así, los grupos analizarán la posibilidad de que continúen trabajando las comisiones de investigación en marcha y se avance en la tramitación de varios proyectos de ley y de convocar plenos extraordinarios en julio para cerrarla de forma definitiva.

De cara al pleno de esta semana, en el que el jefe del Ejecutivo se someterá al turno de preguntas de la oposición, el orden del día incluye además la proposición de ley de UPyD que pide modificar la Ley de Servicios Sociales que busca excluir al tercer sector del sistema general de contratación pública del Principado.

En la sesión se procederá además a la sustitución del portavoz de IU, Aurelio Martín, por la diputada de la coalición Emilia Vázquez en la Secretaría Primera de la Mesa de la Junta General y se abordarán diversas preguntas e interpelaciones sobre el proceso de apertura del nuevo HUCA y sobre la situación del asturiano en el ámbito de la enseñanza.