La Junta celebrará plenos en julio para sacar adelante iniciativas pendientes

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 30 jun (EFE).- La Junta General del Principado celebrará al menos un pleno extraordinario en julio, un mes que queda fuera del periodo ordinario de sesiones, para sacar adelante diversas iniciativas, entre ellas cinco proyectos y tres proposiciones de ley que se encuentran en fase de tramitación.

Aunque Foro y PP habían pedido la celebración de plenos extraordinarios para abordar diversas iniciativas de ambos grupos registradas en los últimos días, la Junta de Portavoces ha optado finalmente por que se celebre una sesión en la tercera semana de julio sin descartar la posible convocatoria de otra durante el mes.

Así, durante julio seguirá el trabajo en ponencia de los cinco proyectos de ley remitidos por el Gobierno (función pública, reestructuración del sector público, transparencia, buen gobierno y colegio profesional de educadores) para intentar que sean sometidas a votación en el pleno a lo largo de julio.

También continuarán adelante los trabajos con las tres proposiciones de ley (a iniciativa de los grupos) pendientes de finalizar su tramitación así como las labores de las dos comisiones de investigación (Niemeyer y Plan de Residuos) también con el objetivo de intentar aprobar sus dictámenes durante este mes.

Para el portavoz socialista, Fernando Lastra, se trata de una planificación «ordenada, eficaz y objetiva» mientras que su homóloga de Foro, Cristina Coto, ha criticado que se les negase la posibilidad de celebrar un pleno esta misma semana dado que, a su juicio, hay asuntos urgentes «que requieren ser abordados ya».

«El diagnóstico es siempre el mismo: Javier Fernández pretende demoler la institución parlamentaria tras importar desde el Senado su holgazanería y trasladarla a la Junta», ha asegurado Coto.

También el PP había solicitado que el pleno se adelantase a esta semana para debatir asuntos como la aplicación en Asturias de la LOMCE dado que el borrador elaborado por la Consejería «lo desconocen los padres de alumnos y afecta a miles de estudiantes» e impide elegir entre estudiar asturiano y una segunda lengua extranjera, según su portavoz adjunta, Emma Ramos.

El portavoz de IU, Aurelio Martín, se ha mostrado satisfecho del acuerdo alcanzado para convocar «un pleno escoba» que cierre la tramitación de las numerosas iniciativas pendientes de forma que pueda cerrarse en julio en lugar de trasladarla al de septiembre.

Para el único diputado de UPyD, Ignacio Prendes, que planteó la semana pasada en la Junta de Portavoces que se abordase una fórmula para continuar en julio con los trabajos parlamentarios, se trata de un buen acuerdo dado que, además de seguir con los trabajos de las iniciativas en tramitación, permitirá también sustancias las registradas en los últimos días por Foro y PP.

En relación con estos grupos, Prendes ha señalado que, pese al acuerdo de la pasada semana para estudiar hoy cómo organizar el trabajo en julio, ambos presentaron «de forma unilateral» sus peticiones de pleno extraordinario para debatir iniciativas aún no calificadas por la Mesa de la Junta, que se reunirá mañana, un trámite imprescindible para incorporarlas al orden del día.