Berlín, 6 may (dpa) – La industria alemana pidió al Gobierno de coalición liderado por la canciller Angela Merkel aumentar la inversión pública en un momento en el que la recaudación tributaria y el nivel de empleo marca récords en la potencia europea.
«Es contraproductivo no utilizar este histórico margen para inversiones de futuro», criticó el director ejecutivo de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), Joachim Lang, hoy en Berlín.
«La buena situación económica actual no se va a mantener así de forma automática. Alemania debe promover el crecimiento y la innovación en vez de concentrarse en políticas de redistribución social», apuntó.
Este miércoles, el Gobierno alemán presentará su nueva estimación de recaudación de impuestos. Se espera que el Ejecutivo de Merkel revise al alza sus previsiones y, en este sentido, Lang insiste en que la gran coalición debería emplear los ingresos récord en fortalecer las inversiones.
«Hasta ahora, el Gobierno ha dejado de lado a las empresas. Eso tiene que cambiar este año, la coalición debe aumentar los incentivos fiscales para investigación y desarrollo», reclamó.
En un borrador de los presupuestos aprobado el pasado miércoles en Consejo de Ministros, el Gobierno de Merkel bosquejó una notable reducción de las inversiones públicas de cara a los próximos cinco años.
De acuerdo con los planes del Ejecutivo germano, el gasto público en la mayor economía europea caerá desde los 37.900 millones de euros (45.500 millones de dólares) previstos para 2019 a los 33.500 millones de euros en 2022.
Los presupuestos para los próximos cinco años se esperaban con gran expectación en Alemania, dado que son los primeros que se aprueban bajo la batuta de un ministro socialdemócrata, Olaf Scholz, después de que durante los últimos ocho años la cartera de Finanzas estuviera dirigida con mano de hierro por el conservador Wolfgang Schäuble, mano derecha de la canciller Angela Merkel durante la gestión de la crisis europea.