Buenos Aires, 10 abr (dpa) – Las grandes actuaciones que lleva el argentino Franco Armani en la portería de River Plate provocaron en los últimos días un clamoroso pedido de los aficionados y la prensa para que el seleccionador, Jorge Sampaoli, lo incorpore al plantel de futbolistas que disputará el Mundial de Rusia 2018.
«Yo pensaba que el tema de los arqueros de Argentina estaba cerrado y los nombres, definidos. Pero cuando hay un futbolista como Armani que derriba la puerta con sus actuaciones es muy difícil no convocarlo», dijo a dpa Carlos Navarro Montoya, ex portero de Boca Juniors en Argentina y de Tenerife, entre otros equipos.
Navarro Montoya nació hace 52 años en Medellín, Colombia, la ciudad que Armani dejó hace pocos meses tras más de seis años en la portería de Atlético Medellín, conjunto del que se despidió como ídolo y multicampeón.
Su trayectoria en el fútbol argentino, hasta su llegada a River, apenas había durado cuatro años entre 2006 y 2010. La mayor parte de ese tiempo se desempeñó como guardameta de Deportivo Merlo, que en aquellos años jugó en la segunda división.
«De Armani ya me había hablado René Higuita, que lo había entrenado en Nacional de Medellín, pero me costaba imaginar cómo se adaptaría a un arco tan importante como el de River. Había que dejar que hiciera ese camino, pero lo está transitando de forma fabulosa», agregó Navarro Montoya.
Al destacado momento del guardameta de River se suma que al menos dos de los tres arqueros a los que suele recurrir el entrenador para integrar el equipo «albiceleste» apenas juegan en sus equipos: Sergio Romero en el Manchester United y Wilfredo Caballero en el Chelsea, ambos del Reino Unido.
Romero, titular de la valla albiceleste en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, tiene una extensa trayectoria y es el arquero con más partidos con la camiseta argentina.
Pese a eso, Sampaoli probó en la última gira de partidos amistosos con Caballero, de buena actuación ante Italia pero que pocos días después sufrió la goleada 6-1 que le infringió España a la Argentina en Madrid.
Nahuel Guzmán es el tercer portero llamado por Sampaoli desde que comenzó su ciclo en junio de 2017. El guardameta de Tigres de México tiene 32 años pero apenas jugó cinco partidos desde su primera convocatoria en 2014.
Armani lleva jugados diez partidos en River, dos de ellos en la actual Copa Libertadores, y recibió nueve goles. Sin embargo, en gran parte de los encuentros disputados fue figura, entre ellos la definición de la Supercopa argentina que el «millonario» le ganó a Boca, su clásico rival, en marzo último.
«Trabajo desde hace años para estar en la selección. Estoy cumpliendo el sueño de jugar en River y espero el llamado, ojalá se pueda dar», declaró el portero tras brillar el domingo en el triunfo 2-0 en el clásico con Racing por la Superliga. En una de las plateas del estadio Sampaoli observó el partido.
Nery Pumpido, arquero del seleccionado argentino campeón del mundo en México 1986 y también de River entre 1983 y 1988, consideró que la portería, después del puesto que ocupa el astro Lionel Messi, «es el más tranquilo» que tiene el equipo con miras a Rusia.
«Después del puesto de Messi, el del arquero es el más tranquilo que tiene Argentina. Tiene siete u ocho arqueros que podrían ser titulares», analizó en declaraciones a dpa.
Pumpido, que también jugó los mundiales de España 1982 e Italia 1990, sostuvo que Romero tiene la experiencia necesaria para ocupar la portería argentina en Rusia por haberlo hecho ya en dos ocasiones mundialistas y en las eliminatorias sudamericanas.
«¿Qué condiciones debe tener un guardameta para jugar un Mundial? Las que tiene Romero: seguridad y trayectoria», afirmó.
Sampaoli anunciará el 14 de mayo la lista de 23 jugadores que llevará a Rusia, y podría completar el cupo hasta 35 que permite ahora la FIFA con futbolistas en reserva.
Por Gabriel Tuñez (dpa)