(EUROPA PRESS) La investigación de la Unidá Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil poles presuntes factures falses d’UXT-A para cursos de formación dexó definir «dellos métodos utilizaos pa esviar el dineru de les sovenciones a otros fines distintos, nesti casu presuntamente a una financiación del propiu sindicatu», considerando que «la vía más importante na financiación» d’UXT-A «podría ser esta presunta práctica ilícita».
Nun comunicáu de prensa, la Guardia Civil informó de que la segunda fase de la operación ‘Cirene’ desarrollada esti martes y saldada con 14 deteníos y seis rexistros toma l’analís de los fondos de formación otorgaos pola Xunta d’Andalucía per mediu de sovenciones a dellos beneficiarios a lo llargo de los últimos 12 años.
Nesti marcu, realizáronse «delles» actuaciones, como la confiscación el pasáu mes de mayu d’espedientes de xustificación de sovenciones pa formación na sede de la Dirección Xeneral de Formación de la Xunta d’Andalucía.
L’entamu de la operación ubicada nel Xulgáu d’Instrucción númberu 6 de Sevilla nel branu del 2013, «siendo estremada la causa darréu ente esi Xulgáu y el númberu 9, entendiendo esti últimu de too aquello rellacionao cola organización sindical UXT-Andalucía».
En relación con UXT-Andalucía, el 19 d’avientu del 2013 procedióse al rexistru de la sede d’UXT-Andalucía, tres lo que’l Grupu de Delincuencia Económica llevó a cabu delles tomes de declaración tendentes a esclarar los fechos investigaos.
Según la nota, l’analís de la documentación garrada n’avientu, cosntratada coles manifestaciones tomaes y otres dilixencies practicaes, «favoreció un atropamientu de nicios sobre delles persones como responsables, en dellos graos, d’un delitu de fraude de sovenciones».
FRAUDE «SISTEMÁTICU»
Asina, les investigaciones «pudieron definir delos métodos utilizaos pa esviar el dineru de les sovenciones a otros fines distintos, nesti casu presuntamente a una financiación del propiu sindicatu», unos procedimientos «executaos por personal que trabayaba pa UXT-A, dirixíu por un responsable de la citada organización».
Asina, la Guardia Civil constató qu’esti fraude «realizóse de manera sistemática añu tres d’añu, perfeccionándose nel tiempu», polo que se considera que la vía más importante na financiación d’esti sindicatu podría ser esta presunta «práctica ilícita».
A lo último, la Guardia Civil informa de que la operación sigue abierta y nun se descarten más detenciones y rexistros.
El Grupu de Delincuencia Económica de la UCO de la Guardia Civil, coordináu y dirixíu pola Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidá Organizada y el Xulgáu d’Instrucción númberu 9 de los de Sevilla, detuvo dientro d’esta operación a 14 persones –cinco en Madrid, una en Jaén, siete en Sevilla y una en Gran Canaria– y efectuó seis rexistros –ún en Madrid y Jaén, y cuatro en Sevilla–.
A los deteníos van treslladalos mientres esti martes y mañana miércoles a dependencies de la Guardia Civil de Sevilla, tres lo que van ponelos a disposición xudicial.