Oviedo, 23 ene (EFE).- Los casos de gripe han afectado a 4,7 de cada mil asturianos durante la tercera semana de enero, según los datos recogidos por la Red de Médicos Centinela de Asturias, lo que supone una estimación de unos 5.000 casos que han acudido a las consultas de Atención Primaria en esa semana.
Según la Consejería de Sanidad, la evolución de la onda epidémica es similar a la de temporadas anteriores, aunque con una incidencia algo mayor que la última, y se espera que alcance el máximo en la cuarta o quinta semana del año para luego comenzar a descender.
La incidencia ha aumentado en todos grupos de edad, especialmente a los menores de cinco años y, en menor medida, a los de edades comprendidas entre los cinco y los 14 años.
En los adultos, los grupos de edad más afectados son los que van de los 25 a los 64 años.
El uno por ciento de los casos presentaba alguna complicación en el momento de la consulta y el 0,4 por ciento se ha derivado al hospital.
El factor de riesgo más frecuente es el asma, seguido de diabetes y de enfermedad cardiovascular crónica.
En el conjunto del Principado y desde el inicio de la temporada, se han registrado tres defunciones de personas que permanecían hospitalizadas con casos graves de gripe.
Se trata de un varón de años con antecedente de enfermedad respiratoria crónica fallecido en el Área Sanitaria III, otro varón de 67 en el Área Sanitaria V que presentaba un linfoma; y un tercer varón de 83 años con antecedentes de enfermedad cardiovascular que ha fallecido en el Área Sanitaria IV.
En los hospitales de la red pública de Asturias se han notificado 35 casos graves hospitalizados con gripe confirmada, de los que 20 ingresaron en UCI. Siete de ellos ya han recibido el alta o han pasado a planta.
En el conjunto de España, desde el inicio de la temporada se han notificado 540 casos graves hospitalizados confirmados de gripe en 15 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.
El mayor número de casos se registra en los grupos de adultos jóvenes y de mediana edad (24% en el grupo de 15 a 44 años y 32% en el de 45-64 años), seguido del de mayores de 64 años (32%).
El 71% de los pacientes graves hospitalizados susceptibles de ser vacunados no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.
Desde la semana 40 de 2013, se han registrado 29 defunciones en once comunidades por el virus de la gripe confirmadas por laboratorio en el conjunto del país.
El 83% de los pacientes eran mayores de 44 años (35% en el grupo de 44-65 años y 48% en los mayores de 64 años) y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente.
En Asturias, coincidiendo con el aumento de la incidencia, también han aumentado los casos graves confirmados de gripe, con niveles similares a los de la temporada 2010-2011 y con una frecuencia ligeramente más alta que en las temporadas 2011-2012 y 2012-2013.