La falta de acuerdo mantiene que el presidente de Asturias comparezca una vez al mes

2014_03_28 Presidente en el pleno de JGP 1Oviedo, 9 sep (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, seguirá compareciendo una vez al mes ante el Parlamento asturiano para someterse a las preguntas de los grupos de la oposición ante la falta de un acuerdo unánime de los mismos en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada hoy.

El portavoz socialista, Fernando Lastra, ha precisado que la Junta de Portavoces «no ha sido capaz de orientar de forma unánime al presidente de la Cámara, Pedro Sanjurjo, para que modifique la resolución que regula las preguntas al presidente».

Este debate se ha iniciado ante la demanda del PP y de Foro de que Fernández contestara con una periodicidad semanal a las preguntas de los grupo de la oposición, mientras que IU, con la adhesión de UPyD, ha propuesto que el control al presidente se realizara de forma quincenal y el PSOE que se mantuviera como hasta ahora.

Para Lastra, el cambio de esta fórmula requiere un acuerdo de todos los grupos, ya que la regulación vigente fue acordada por unanimidad.

Ha subrayado que en estos momentos la Junta es el parlamento de España que «mayor» frecuencia de reuniones tiene de acuerdo con el análisis comparado que ha sido puesto a disposición de los diputados por los servicios de la Cámara, aunque ha asegurado que su grupo político está dispuesto a adherirse a la propuesta que «mejore» la actual situación.

«La propuesta del PP es descabellada», ha aseverado Lastra, que ha explicado que la proposición de los populares no es hacer una pregunta sino una interpelación que, según ha indicado, «tendría que realizarse mediante un trámite parlamentario distinto».

Por su parte, la portavoz adjunta del PP, Emma Ramos, ha criticado que IU y UPyD se hayan unido al PSOE, «en una actuación más del tripartito», para rechazar la posibilidad de que su propuesta siguiera adelante.

En este sentido, ha indicado que le parece «natural» que el PSOE rechazará su propuesta cuando el presidente «no quiere» comparecer en el Parlamento pero ha dicho que le parece «extraño» y «llamativo» que IU y UPyD se opusieran a la misma.

«La demagogia en política es inconmensurable», ha recalcado el portavoz de IU, Aurelio Martín, ante las críticas de Ramos hacia su partido.

Ha señalado que el control del presidente en el Parlamento cada quince días es «una frecuencia justa» y ha señalado que cada semana podría «desvirtuar» la importancia de las preguntas que se le hicieran a Fernández.

Martín ha asegurado que las preguntas al presidente con una periocidad semanal «no existen» en ningún parlamento de otras autonomías, en las que ni siquiera hay un pleno semanal como en Asturias, ha puntualizado.

Por el contrario, la portavoz de Foro, Cristina Coto, ha asegurado que en la mayoría de los parlamentos autonómicos se realiza un control semanal al presidente.

«Son excusas pobres y falta de voluntad de transformar a esta Junta en un verdadero parlamento ágil donde el Gobierno rinda cuentas y la oposición desarrolle su trabajo con una periodicidad semanal», ha recalcado.

Por su parte, el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha dicho que ha apoyado la propuesta de IU al considerarla «sensata» y «razonable».

Por otra parte, la Junta de Portavoces ha decidido que el próximo jueves se reanuden los plenos semanales, mientras que el Debate del Estado de la Región se podría celebrar la primera o segunda semana del mes de octubre.